Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


25 años de la Fundación Sus Buenos Vecinos

En un cuarto de siglo la Fundación Sus Buenos Vecinos ha pasado a convertirse en un referente, cada vez más enfocada en invertir en programas de desarrollo social.

25 años de la Fundación Sus Buenos Vecinos

En 1996, el día que se inauguró el nuevo edificio de Casa Matriz de Banco General en Marbella, se anunció la creación de la Fundación Sus Buenos Vecinos, para darle continuidad a la labor social que venía realizando el Banco. Era un momento simbólico para compartir el mensaje de que, así como Banco General crecía, también crecía su compromiso con la comunidad.

La Fundación Sus Buenos Vecinos, en sus inicios, se dedicó a atender necesidades sociales urgentes que nuestro país enfrentaba, como la desnutrición y el trabajo infantil. En esos años, muchas fundaciones panameñas que hoy tienen gran trayectoria como Casa Esperanza y Olimpiadas Especiales nacieron gracias al apoyo inmediato que recibieron de la Fundación Sus Buenos Vecinos que creyó en la importancia de estas causas y en fortalecer a estas organizaciones para que pudieran atender efectivamente estas necesidades.

Con los años la Fundación fue creciendo, profesionalizándose y atendiendo otras áreas como educación, salud, adultos mayores, inclusión de personas con discapacidad, auto gestión y vivienda. Se convirtió en una fundación de fundaciones, apoyando a muchas organizaciones sin fines de lucro que se dedican a atender a personas en condición de vulnerabilidad.

Así desarrolló alianzas fuertes con más de 150 organizaciones sin fines de lucro en todo el país, ayudándolas a expandir sus programas. También involucró a los clientes de Banco General con proyectos como Su Voto Hace la Diferencia, lo que las ayudó a darse a conocer y a promover sus causas.

En el año 2010 inició con su primer programa propio: las Becas Sus Buenos Vecinos a la Excelencia, un esfuerzo ambicioso para becar estudiantes en secundaria en escuelas privadas que ya cuenta con egresados que hoy son profesionales.

También ayudó a formar y es hoy parte de la Fundación Educativa San Pedro Nolasco, junto a la Asociación de Religiosos Mercedarios, Asociación Pro Niñez Panameña y la Fundación Federico Humbert, que construye y maneja una escuela modelo en Burunga, Arraiján.

Durante la pandemia del Covid-19, la Fundación Sus Buenos Vecinos se hizo más presente que nunca, pues en un año con una crisis de salud, económica y social el trabajo de las organizaciones sin fines de lucro cobró incluso más valor, porque las necesidades aumentaron. La Fundación Sus Buenos Vecinos siguió aportando a todas las organizaciones a las que recurrentemente apoya y además atendió dos temas vitales: la salud y la alimentación. Por un lado, asignó importantes donaciones al Banco de Alimentos Panamá para el programa Alimenta Una Vida, que distribuyó alimentos a 30 mil personas en situación de vulnerabilidad mensualmente entre mayo y diciembre de 2020; además hizo una donación importante al Instituto Gorgas para comprar pruebas diagnósticas, insumos y equipos médicos.

Orgullosos de los logros alcanzados en estos 25 años, la Fundación se proyecta hacia el futuro con planes a corto y mediano plazo que incluyen la expansión de su inversión en ciencia e investigación, la continuidad de su inversión en educación y el apoyo a la profesionalización de las organizaciones sin fines de lucro.

Si quieres conocer más sobre la Fundación, visita www.fundacionsusbuenosvecinos.org.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más
  • 21:35 Esto es lo que debe saber sobre los aranceles fijados por Donald Trump a Panamá y otros países Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más