Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


256 cruceros registrados para la temporada que comenzó en octubre

256 cruceros registrados para la temporada que comenzó en octubre

La industria de cruceros, una de las actividades de la economía más golpeada por las medidas adoptadas tras la pandemia de la covid-19, trata de retomar su ritmo.

Después de una parálisis técnica de los cruceros por la crisis sanitaria, las empresas navieras ya tienen definido el itinerario para la actual temporada que transcurrirá de octubre 2022 a mayo de 2023.

Hasta la fecha hay registradas 256 reservas de cruceros que realizarán operaciones en las diferentes terminales portuarias del país, informó la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

En el lado Atlántico, la temporada de cruceros 2022-2023 comenzó el pasado domingo 16 de octubre con el arribo del MSC Divina al puerto Colón 2000, procedente de Cartagena, Colombia.

En el sector del Pacífico se prevé la llegada del crucero World Navigator, de la naviera Mystic Cruises, a la terminal de Amador el sábado 29 de octubre, con lo cual se marcará el inicio de la temporada de cruceros.

Uno de los principales atractivos para los cruceristas es el paso por el Canal de Panamá, el cual se complementaría con recorridos al lago Gatún y otros sitios turísticos del país.

Para la terminal de cruceros de Panamá hay 52 reservas, de las cuales 22 son de puerto base (home port) aquellas en las cuales se da una rotación o cambio de pasajeros, embarque y desembarque.

Los 30 buques de pasajeros restantes para esa terminal son en escala (port of call) o aquellos en los cuales los pasajeros desembarcan para realizar giras, excursiones, compras y retornan al crucero.

En el calendario se espera la llegada de embarcaciones de las empresas Royal Caribbean, Carnival Cruises, MSC Cruises, Norwegian Cruises y Celebrity Cruises.

Con las 256 reservas se manejará un volumen aproximado de 75,233 pasajeros y 40,529 tripulantes, según la AMP.

Entre las embarcaciones hay buques que transportan desde los 200 viajeros hasta los 4,000 pasajeros; y de 100 a 1,800 tripulantes.

El inicio de la temporada de cruceros dinamiza la economía de forma directa al producir ingresos en los comercios locales.

Además se generan nuevas oportunidades de empleos en las regiones que son visitadas.

También se impulsa la imagen del país y se refuerza la posición en el sector marítimo, portuario y logístico a nivel mundial, uno de los pilares de la economía panameña.

En el caso de la provincia de Colón se espera dinamizar la economía de esa provincia a través del turismo tradicional, el turismo de compras, el consumo en los micro, pequeños y medianos comercios. Así mismo, a través del sistema especial de Colón Puerto Libre que incentiva las compras al por menor libre de impuestos en las 16 calles de la ciudad de Colón.

De acuerdo con la Cámara de Comercio de Colón con el arribo de los buques de cruceros se espera lograr ingresos y ayudar a disminuir el desempleo que se estima en 12%.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:26 Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal Leer más
  • 16:11 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli Leer más
  • 16:07 Panamá solicita a Estados Unidos actualizar comunicado reconociendo la soberanía de Panamá  Leer más
  • 16:02 CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más
  • 15:37 Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 % Leer más
  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más
  • 14:31 El panameño José Caballero conecta su primer ‘grand slam’ de su carrera Leer más
  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 13:44 CADE 2025: En directo conferencias sobre Inteligencia Artificial y la era digital Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más