El Gabinete aprobó el pasado jueves un aporte de hasta $320 millones para cubrir el subsidio al combustible congelado en $3.25 el galón para la gasolina y el diésel bajo en azufre entre el 18 de octubre de 2022 y el 18 de enero de 2023.
Comparado con los $200 millones que se habían aprobado como aporte del Estado para el subsidio en los primeros tres meses, entre el 18 de julio y el 18 de octubre de 2022, este monto representa un incremento de $120 millones en aporte estatal.
Tras concluir los primeros tres meses de subsidio se generó un gasto de aproximadamente $170 millones que fueron cubiertos por el Estado, para vender el galón de gasolina y diésel a $3.25 a los consumidores, según las cifras publicadas por la Autoridad Nacional de Innovación Gubernamental (AIG).
El ministro de Gobierno Roger Tejada, dijo que el subsidio al combustible se prorrogó con el objetivo de dinamizar la economía del país ante los altos costos del combustible debido a la tensa situación entre Rusia y Ucrania, según un comunicado de la Presidencia.
Durante los últimos días el barril de petróleo se ha mantenido por debajo de los $100. Ayer viernes el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con una subida del 0.6%, hasta 85.05 dólares el barril, aunque en el cómputo semanal perdió un leve 0.65 %.
De acuerdo con un reporte de EFE, el petróleo de referencia de Estados Unidos ha encadenado varios días al alza animado por las noticias de que China está considerando suavizar las medidas restrictivas contra la covid-19.