Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


ASEP da un paso atrás con el ‘impuesto al sol’

ASEP da un paso atrás con el ‘impuesto al sol’

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) afirmó este martes 29 de mayo que excluirá de la discusión de los ajustes al Régimen Tarifario el tema de los cargos a los clientes con autoconsumo a través de paneles solares u otros medios de generación renovable.

+info

Analizan recargo a energías renovables

La medida resultaría un alivio para los clientes y las empresas que participan de la generación de energía solar, quienes advirtieron de lo nefasto que resultaría la aplicación de una tasa o gravamen castigo a los clientes que le quitan presión a la red de distribución de energía.

Aunque la ASEP ha mencionado que excluiría la tasa del régimen tarifario, insiste en que habrá un plazo de 60 días para recibir comentarios sobre este tema.

La ASEP excluirá de la discusión de los ajustes al Régimen Tarifario el tema de los cargos tarifarios a los clientes con Autoconsumo con paneles solares u otros medios de generación renovable, y extenderá un periodo de 60 días para recibir comentarios relacionados con este tema. pic.twitter.com/vcgqCm83Fw

La semana pasada se conoció que la ASEP sugirió establecer los cargos a los clientes que utilizan paneles solares, con la premisa de que si en algún momento la autogeneración resulta insuficiente, el consumidor tiene la posibilidad de utilizar la red nacional de distribución de energía.

Con esa consideración, las distribuidoras deben tener disponible la energía aunque el cliente no la utilice, y era por esa energía disponible que sugerían establecer un cargo.

La propuesta, que por ahora no verá la luz, surgió en el contexto de la revisión tarifaria de las empresas de distribución eléctrica ENSA y Edemet Edechi (Unión Fenosa), que estará vigente de 2022 a 2026.

Nunca se mencionó de quién fue la idea de aplicar la tasa, pero se supone que las distribuidoras de energía fueron las que empujaron la propuesta.

En este entorno, el administrador de la ASEP, Roberto Meana, tuvo un acercamiento con miembros de la Cámara de Energía Solar para buscar “la mejor fórmula que beneficie a todas las partes”.

Después de esas reuniones y el rechazo ciudadano a través de las redes sociales, la ASEP dio un paso atrás.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Canal de Panamá aprueba licitar gasoducto para nuevo corredor energético. Leer más
  • Tal Cual del 04 de abril de 2025. Leer más
  • Salvoconducto de Martinelli vence sin respuesta del Gobierno de Nicaragua; seguirá asilado en la embajada. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más