La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) demandó a las empresas Productos Alimenticios Pascual, Agro Industrias Alimenticias de Veraguas y Zuellen por la presunta comisión de prácticas monopolísticas consistente en "establecer, concertar o coordinar posturas o la abstención en licitaciones públicas".
Así lo da a conocer la entidad fiscalizadora en su cuenta de Twitter, tras alegar que estas empresas procesadoras de alimentos pudieron haber manipulado y fijado el precio de venta o compra de galletas nutricionales y, además, distribuirse el mercado existente por provincias en las licitaciones abreviadas que realizó el Ministerio de Educación (Meduca), para el suministro, transporte, entrega y descarga en sitio de la conocida Galleta Nutricionalmente Mejorada correspondiente a los años 2014 y 2015.
ACODECO demanda por prácticas monopolísticas absolutas a Prod. Alimenticios Pascual, S.A., Zuellen, S.A. y Agro Industrias de Veraguas, S.A. pic.twitter.com/QnrDBtNa5Z
La Acodeco asegura en su comunicado que —luego de realizar las diligencias correspondientes— en estas tres empresas se lograron obtener documentos e información suficiente para acreditar la posible existencia de prácticas que restringen la libre competencia y que violan los numerales 1, 3 y 4 del artículo 13 de la Ley 45 de 2007, que dicta medidas en esta materia.
Ante las pruebas recabadas, la entidad procedió a demandar formalmente a estas empresas el miércoles 25 de enero de 2017.
La demanda quedó asignada en el Juzgado Octavo de Circuito Civil de Panamá para su debido proceso.
Este diario buscó las reacciones de las tres empresas demandadas, no obstante, voceras de Pascual como Zuellen no tuvieron comentarios que hacer, uno aludiendo que desconocía del proceso y la otra, adujo que siempre ha cumplido con todos los pliegos de estos actos públicos.
A través del Programa de Alimentación Complementaria Escolar, el Meduca distribuye leche, galleta nutricional y crema fortificada a todas las escuelas primarias públicas del país.
Más información en la edición impresa de La Prensa del viernes 27 de enero 2017.