Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Aduanas retiene 8 mil 750 libras de tomate de presunto contrabando en Chiriquí

El tomate es el producto agrícola que más se decomisa en los operativos contra el contrabando, en la provincia de Chiriquí, de acuerdo con los registros de las autoridades.

Aduanas retiene 8 mil 750 libras de tomate de presunto contrabando en Chiriquí

La Autoridad Nacional de Aduanas retuvo este fin de semana en el puesto de control de San Isidro, ubicado en la provincia de Chiriquí, unas 350 cajas de tomate (8 mil 750 libras), que ingresaron al país de manera ilegal.

La carga decomisada entró a Panamá, a través de un supuesto contrabando desde Costa Rica, señala un boletín de la institución.

La retención se lleva a cabo, tras una inspección de los agentes aduaneros que se encontraban en el puesto de control. La carga era transportada en un vehículo tipo camión.

Al solicitarle la documentación al conductor, los inspectores detectaron que la guía de Aduanas presentaba irregularidades.

"Se presume de una posible falsificación de documentos avalada por el propio personal de Aduanas", dijo un portavoz de la institución.

Cuando se transporta productos agrícolas, la carga tiene que ser certificada por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA). Tras este proceso, Aduanas revisa nuevamente y hace una "recertificación", es decir, entrega otro documento que avala que el MIDA certificó.

El pasado fin de semana, al realizarse el control de la carga en el puesto de control de San Isidro, los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, se fijan que el documento entregado por el conductor que transportaba las 350 cajas de tomates presentaba irregularidades, dijo un portavoz de la institución.

El tomate es el producto agrícola que más se decomisa en los operativos contra el contrabando, en la provincia de Chiriquí, de acuerdo con los registros de las autoridades. A finales de agosto se decomisaron 530 cajas de tomates. La situación de contrabando ocurre principalmente cuando aumenta el precio de este y otros productos en el mercado local.

Se calcula que en esta zona limítrofe con Costa Rica hay cerca de 100 rutas de acceso informales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más