Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Alza de hasta 8.3% en la tarifa eléctrica 

Los incrementos en dólares para estos clientes que consumen de 301 kilovatios hora al mes en adelante, van desde 4.76 dólares hasta 35 dólares en la facturación mensual.

Alza de hasta 8.3% en la tarifa eléctrica 

La tarifa eléctrica aumentará 8.3%, en promedio, para 274 mil 554 clientes de las empresas eléctricas Edemet y Ensa, durante el segundo semestre de 2018, anunció en la tarde de este jueves la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).

+info

Reforma eléctrica entrará al debateEl 75% de los clientes de las empresas eléctricas no tendrá alza en la tarifa

Esa cantidad de clientes corresponde a 24.5% del total de los usuarios de las empresas Edemet, Ensa y Edechi, que suman un millón 120 mil 927 en todo el país, según dio a conocer  la ASEP en un foro público.

Los incrementos en dólares para estos clientes que consumen de 301 kilovatios hora al mes en adelante van desde 4.76 dólares hasta 35 dólares en la facturación mensual que tendrán entre julio y diciembre de este año, en comparación con el consumo que tuvieron durante el primer semestre.

Un cliente que en promedio consume entre 301 y 350 kilovatios hora al mes y paga 60.84 dólares mensuales verá un incremento de 5.81 dólares si es cliente de Edemet, es decir, ahora pagará 66.65 dólares. Si es cliente de Ensa y consume en este mismo rango de entre 301 y 350 kilovatios hora al mes, su factura aumentará 4.76 dólares y ahora pagará 65.60 dólares.

La variación en el incremento  entre Ensa y Edemet está relacionado con el tipo de contratos de generación que tiene cada empresa distribuidora, ya que si tiene un mayor porcentaje de térmicas, asi mismo es un poco más costosa la energía.

El mayor porcentaje de incremento en la tarifa está relacionado con el retraso de la tercera línea de transmisión y los costos adicionales de este proyecto que fue contratado por $273 millones, incluyendo los costos de financiamiento y terminará costando $345 millones, sin incluir los $135 millones en generación obligada por no tener la línea a tiempo.

El administrador de la ASEP, Roberto Meana, informó que aunque se aplicará este incremento a estos clientes, el 75.5% restante de los clientes, que ascienden a 846 mil 373 en todo el país, no tendrán aumento en la tarifa debido al aporte de $38.8 millones de subsidio del Estado para este semestre.

Los clientes de Edechi, que suman 156 mil 792 clientes, casi en su totalidad serán subsidiados ya que solo 14 clientes de media tensión y alta tensión tendrán aumento en este segundo semestre.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más