Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Aterriza el primer vuelo de Air China en Panamá

La tarde de este jueves 5 de abril de 2018 llegó el primer vuelo de la aerolínea Air China al país.

El presidente de la República, Juan Carlos Varela; el gerente de Tocumen, S.A., Carlos Duboy, y el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, Gustavo Him, entre otras autoridades, estuvieron presentes en la ceremonia inaugural en la terminal aérea.

También asistieron el embajador de la República Popular China en Panamá, Qiang Wei, y el vicepresidente Air China, Jianxiong Cao.

El mandatario panameño afirmó que este vuelo potenciará el intercambio comercial entre China, Panamá y la región, ya que se abre una puerta de entrada de Asia hacia América Latina por medio del hub aéreo panameño y fortalecerá la conectividad del país. 

Este primer vuelo tomó más de 17 horas entre Pekín y Panamá, con una escala técnica en la ciudad de Houston, Estados Unidos. 

Según se ha informado, la empresa utilizará una aeronave modelo Boeing 777-300ER, con una capacidad para 380 personas, y realizará dos frecuencias semanales entre la capital china y la terminal panameña.

Con las dos frecuencias semanales, la Autoridad de Turismo de Panamá prevé duplicar este año la llegada de visitantes chinos al país, impulsado por el estatus de “Destino Turístico Aprobado”, otorgado a Panamá en noviembre pasado y que facilita los viajes grupales de este mercado exportador de turismo.

Actualmente, Air China opera más de 200 vuelos semanales a 12 destinos de América, incluidos Nueva York, Washington D.C., Los Ángeles, San Francisco, San José, Vancouver, Montreal, La Habana y Sao Paulo.

Hoy se consolida otro hito en las relaciones diplomáticas entre #PanamáChina, la llegada del nuevo vuelo de @AirChinaNA procedente de Beijing. pic.twitter.com/oPw7Ic8wj3



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más