Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Aupsa decomisa sal sin yodo que era vendida para consumo humano

Aupsa decomisa sal sin yodo que era vendida para consumo humano

La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) decomisó este miércoles 13 de enero de 2016 un cargamento de sal del Himalaya que era vendida en distintos comercios de Panamá, a pesar de que incumplía con normas sanitarias.

La falta de yodo, la ausencia de una bodega adecuada y del permiso de operación de la empresa que introdujo el producto, fueron las causas que condujeron al decomiso de la sal de color rosado, que se presenta como gruesa o fina en bolsas plásticas y otros tipos de recipientes de diferentes tamaños.

Su etiqueta indica la palabra o marca comercial "Gourmet sal del Himalaya". 

El Decreto Ejecutivo N° 20 del 2 de marzo de 2001 establece que toda sal destinada al consumo humano deberá estar fortificada con una cantidad de 20 a 60 mg/kg de yodo, debido a que la fortificación del alimento ayuda a la prevención de enfermedades como el bocio, relacionada con la deficiencia de yodo en la dieta, indicó Yuri Huerta, administrador de la Aupsa.

Huerta detalló que las notificaciones de importación de la sal dan cuenta de que había sido ingresada al país como "materia prima", sin embargo, era comercializada en expendios a nivel nacional como un producto.

Por esto se procedió a deshabilitar el registro sanitario correspondiente. Además, se levantó un acta de infracción sanitaria, porque se comprobó una declaración falsa de información.La falta detectada es considerada como una infracción sanitaria que podría acarrear distintas sanciones, incluyendo una multa de entre 100 y 25 mil dólares, dependiendo del agravante o atenuante del caso, cita una nota de prensa emitida por la Aupsa.

Se decomisa e investiga sal del Himalaya que incumple a las normas nacionales. Ver más https://t.co/z37YMjRJnS pic.twitter.com/S2TFmz5GZ6



COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti