Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Avanzan estudios para los reservorios multipropósito

Avanzan estudios para los reservorios multipropósito

A finales de 2019, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) estaría entregando al Ministerio de Ambiente los resultados de los estudios de factibilidad de los reservorios multipropósito de las cuencas de los ríos Bayano, Indio y La Villa, por lo que le corresponderá al nuevo gobierno tomar la decisión de si cualquiera de los proyectos se hacen o no una realidad.

+info

ACP considera a La Pitaloza para un reservorio multipropósito

Así lo dieron a conocer Julia Guardia, secretaria del Consejo Nacional del Agua, y el administrador de Proyectos de Capacidad Hídrica de la ACP, Daniel Muschett, quienes aseguraron que una vez estén listos los estudios se entregarán al Ministerio de Ambiente, para que sea el ministro de esa cartera quien los presente a los miembros del Consejo de Gabinete y se tomen las decisiones al respecto.

Hasta el momento los estudios de Bayano avanzan en 85%, los del río Indio 60% y 70% el diseño conceptual.

Mientras que el estudio del río La Villa tiene 60% de avance. En todos esos estudios se han invertido unos 34 millones de dólares, siendo el de río Indio el más costoso, con $22 millones.

Justamente, la construcción de un reservorio de agua en río Indio ya ha causado algunas reacciones negativas por parte de la Coordinadora Campesina contra los Embalses, que asegura que aunque han sido invitados a las reuniones sobre los avances del proyecto, no les han dicho toda la verdad y temen ser desalojados de sus tierras, muchas de las cuales serán inundadas.

Daniel Muschett, de la ACP, aseguró que de acuerdo con los estudios y lo que está plasmado en la ley, todas las decisiones que se tomen sobre estos estudios deberán ser de consenso con las poblaciones afectadas, y los reasentamientos que se tengan que hacer deberán respetar la idiosincrasia, costumbres y prácticas de producción de las comunidades.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:24 Comisión de Gobierno evalúa el prohijamiento del anteproyecto de ley 64 sobre amnistía que favorecería a Martinelli y Varela Leer más
  • 17:01 Sociedades fachada y testaferros: el ‘modus operandi’ de una red que lavaba dinero desde Ecuador a Panamá Leer más
  • 16:46 Canciller viaja al funeral del papa Francisco; Mulino le pide comparecencia al Legislativo a su regreso Leer más
  • 15:59 En directo: pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 15:53 Mulino: ‘No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita’ Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más