Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CE pospondrá exclusión de Panamá hasta finales de 2015

CE pospondrá exclusión de Panamá hasta finales de 2015

La Comisión Europea (CE) pospondrá hasta finales de año la actualización de la lista negra que incluye 30 paraísos fiscales -entre los que se encuentra Panamá- como parte del plan de acción que pretende evitar los abusos financieros y luchar contra la evasión.

“Actualizaremos a final de año la lista y continuaremos haciéndolo periódicamente. Sin embargo, de momento, no podemos confirmar la fecha exacta, pero sí que será al final del año. Vamos a confiar en la información recogida por los Estados miembro para hacer las actualizaciones necesarias”, ha informado una fuente del organismo europeo a La Prensa.

Además, la CE se ha desvinculado de la elaboración del repertorio que considera a Panamá como un refugio oculto para dinero de origen ilícito, porque su jurisdicción no contribuye a la lucha contra el fraude. Según ha especificado esta misma fuente, “no hay ningún análisis o estudio que parta de la Unión Europea”, sino que se trata, en realidad, “de una compilación de lo que ya existía previamente”.

De manera que la llamada “lista paneuropea de jurisdicciones de terceros países no cooperativos en materia fiscal” no ha tenido en cuenta los avances en materia de transparencia fiscal y las 15 reglamentaciones en las que trabaja el Gobierno de Panamá para reforzar las normas financieras y solventar las debilidades detectadas.

La semana pasada, después de haber publicado la lista negra, la CE invitó a los 30 países definidos como paraíso fiscal a remitir un informe que refleje el marco legal que regula la fiscalidad.

“Cualquier avance de estos países con respecto a la transparencia fiscal se tendrá en cuenta cuando la CE actualice la lista, ya que se ha comprometido a hacer una base periódica”, ha especificado.

El presidente Juan Carlos Varela amenazó con aplicar la ley de retorsión contra aquellos países que determinen que Panamá es un paraíso fiscal.

Además, la Cancillería pidió específicamente a los países de la Unión Europea que excluyan al país del listado de “jurisdicciones consideradas no cooperadoras en materia fiscal”.

Los principales gremios empresariales de Panamá han manifestado su rechazo frontal a la inclusión del país en la lista europea.

Además, se han mostrado a favor de aplicar la ley de retorsión a los países que tomen medidas discriminatorias contra Panamá.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:19 Canal registra mayor tránsito de buques en abril ante anuncio de aranceles Leer más
  • 18:05 El día del libro Leer más
  • 18:03 Lucy Molinar sobre la salida del Ifarhu del concurso de Oratoria: ‘eso se va a resolver’  Leer más
  • 17:31 Nuevas detenciones por el robo de vigas H del MOP, incluido un funcionario Leer más
  • 17:16 Trump critica a Zelenski por su negativa de no reconocer la anexión de Crimea a Rusia Leer más
  • 17:14 Miguel Amaya se ha convertido en una de las bujías ofensivas de los Cachorros de Chicago Leer más
  • 17:00 Caso New Business: Valentín Martínez fue absuelto gracias a la ayuda de Riccardo Francolini Leer más
  • 16:44 Corrupción en la CSS: exfuncionarios roban armas para la pandilla ‘Baby Killa’ Leer más
  • 16:39 Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación Leer más
  • 16:33 Ministro de Ambiente: A Dios gracias la mina no está funcionando  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más