Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cadena de ropa infantil Gymboree se declara en quiebra

Gymboree informó en marzo que tenía un déficit de capital y que podría caer en quiebra si no conseguía persuadir a los acreedores de que apoyasen una refinanciación.

Cadena de ropa infantil Gymboree se declara en quiebra

Gymboree Corp., la cadena de ropa infantil respaldada por Bain Capital, se ha declarado en bancarrota, el minorista más reciente en caer víctima del auge del comercio electrónico.

La compañía solicitó la bancarrota en el tribunal del distrito oriental de Virginia y firmó un acuerdo de apoyo a la reestructuración con los prestamistas, el cual reducirá su deuda en más de 900 millones de dólares, según un comunicado de la compañía.

El grupo incurrió en el impago de intereses de bonos el 1 de junio. Asimismo, el director financiero de la empresa, Andrew North, renuncia a su cargo por razones personales, informó el grupo.

Gymboree, con sede en San Francisco, informó en marzo que tenía un déficit de capital y que podría caer en quiebra si no conseguía persuadir a los acreedores de que apoyasen una refinanciación.

La compañía está operando con una deuda de más de mil millones de dólares de la compra de Bain por mil 700 millones de dólares hace siete años y tiene un préstamo de 761 millones de dólares que vence en febrero de 2018.

Bain ha seguido comprando deuda de Gymboree para mantener una posición fuerte en un proceso de quiebra, según una persona familiarizada con el asunto. Gymboree dijo que continuará operando el negocio y la mayoría de las tiendas durante la reestructuración financiera.

El minorista ha recibido compromisos por 35 millones de dólares en financiación como deudor en posesión de la mayoría de sus prestamistas a plazo y hasta 273.5 millones de dólares en financiación adicional de prestamistas existentes según las facilidades de crédito respaldadas por activos de Gymboree.

La compañía, que opera mil 200 tiendas, se suma a una serie de empresas como Discount Shoe Store Payless Inc. y la cadena de ropa juvenil Rue21 que han sucumbido ante la creciente popularidad de las compras por internet y la consiguiente disminución del tráfico de visitas a centros comerciales.

Gymboree no ha registrado beneficios en los dos últimos años. Las raíces de Gymboree se remontan a 1976 cuando abrió centros de juego y de música para niños. Ahora vende ropa, zapatos y accesorios infantiles hasta los 12 años de edad.

Después de que Bain comprase la compañía, la competencia minorista se intensificó, forzándola a recortar los precios y poniéndola en competencia con su propia cadena de descuento, Crazy 8.

Las tiendas de gama alta Janie & Jack también han estado recortando precios. El grupo vendió Gymboree Play & Music el año pasado por 127 millones de dólares.

Mark Breitbard ha dejado el puesto de responsable ejecutivo este año y fue reemplazado por el veterano del comercio minorista Daniel Griesemer.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  •  Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  •  Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  •  Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  •  No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  •  Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  •  ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  •  Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más
  •  Si quieres correr, cuídate de no tropezar Leer más
  •  Cultivar el amor propio sin sentir culpa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más