Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cámara de Comercio pide reabrir la vía y permitir continuidad de Barro Blanco

Cámara de Comercio pide reabrir  la vía y permitir continuidad de Barro Blanco

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá expresó su preocupación por el cierre de la vía Interamericana y otras calles de la provincia de Chiriquí, como parte delas protestas contra el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco.

+info

Carrera logra que reabran la Interamericana; dan plazo hasta mañana a VarelaBarro Blanco divide a dirigentes indígenasIndígenas abandonan mesa de diálogo de Barro Blanco

 

“Rechazamos el uso de estas medidas anárquicas como mecanismo para imponer posturas que transgreden los derechos ciudadanos. Instamos a las autoridades a que hagan cumplir la Ley y que se respeten las garantías constitucionales, como lo es la libertad de tránsito”, manifestó Carlos Fernández, presidente de la Cámara.

Según Fernández, cada hora transitan entre mil 800 a 4 mil 500 vehículos por la Interamericana, “que se ven afectados por esta intransigencia”.

 

“Esto conlleva un costo millonario en pérdida de bienestar para la población, de competitividad para el país y de productividad para los trabajadores y estudiantes”, indicó.

 

También pidió a las partes dialogar en aras de encontrar una solución que permita la continuidad de la obra, ya que –en caso contrario- se le enviaría un mensaje equivocado a los  inversionistas.

 

“Sugerir la suspensión de un proyecto que mantiene más del 90% de avance es un exabrupto que se aleja de cualquier punto de consenso”, agregó.

 

A Generadora del Istmo, S.A. (Genisa), que desarrolla el proyecto hidroeléctrico, recomendó encontrar los mecanismos de apoyo a la comunidad, “por medio de su programa de responsabilidad social”.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  •  Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  •  Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  •  No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  •  Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  •  ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  •  Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más
  •  Si quieres correr, cuídate de no tropezar Leer más
  •  Corrupción en Panamá: entre el poder y la impunidad Leer más
  •  Abril 8: Día de vergüenza nacional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más