Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cámara Marítima de Panamá pide devolver dos proyectos de ley a primer debate

Las dos iniciativas legislativas establecen normas para los trabajadores portuarios. Las empresas en el sector alertan del impacto negativo que tendrían las inversiones amparadas bajo previos contratos ley.

Cámara Marítima de Panamá pide devolver dos proyectos de ley a primer debate

La Cámara Marítima de Panamá (CMP) se sumó al grupo de empresas y organizaciones que han solicitado a la Asamblea Nacional devolver a primer debate dos proyectos de ley que modifican temas relacionados con las operaciones del sector portuario.

Se trata del proyectos 92, que crea la ley sobre seguridad e higiene en trabajos portuarios en la República de Panamá; y el proyecto de ley 93, que dicta normas para la protección del trabajador portuario. Ambas iniciativas fueron presentadas por el diputado del Partido Revolucionario Democrático,  Jairo "Bolota" Salazar, del circuito 3-1 de Colón.

Los dos proyectos de ley fueron aprobados en primer debate, sin ninguna modificación, en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, que preside el diputado oficialista Crispiano Adames.

Para la CMP, gremio que aglutina a empresas del sector marítimo, portuario y logístico, es prudente que dichos proyectos sean debidamente consultados, estudiados y analizados por el impacto negativo que tendrían en la estabilidad de las inversiones y el desarrollo de la competitividad del país.

La organización empresarial reiteró la afectación que dichas iniciativas causan a las empresas a las cuales el Estado le otorgó concesiones portuarias, toda vez que las mismas establecen condiciones que contraponen los contratos ley.

En el proyecto 92 se propone incorporar en la legislación nacional, disposiciones respecto a procurar la seguridad e higiene de los trabajadores portuarios, dándoles espacios, equipos y métodos de trabajo seguros, además de prendas de protección personal para evitar riesgos de accidentes o daños a la salud.

Establece que los trabajadores deberán tener el derecho en cualquier lugar de trabajo a contribuir a la seguridad en el trabajo, "en la medida en que puedan ejercer un control sobre los equipos y métodos de trabajo, y a expresar sus opiniones acerca de las cuestiones de seguridad que planteen los procedimientos de trabajo utilizados".

El proyecto 93 tiene 7 artículos, entre los que se exige llevar un registro de los trabajadores portuarios que será revisado periódicamente, para las distintas categorías; dándole prioridad para puestos de trabajo a los que se encuentren en dicho listado.

"Es necesario que estas iniciativas legislativas sean consideradas frente a la realidad del país y entendiendo que el sector portuario presta servicios a nivel internacional con altos niveles de competitividad y de eficiencia", indica el comunicado que firma la junta directiva de la CMP.

El gremio apela a que las voces del sector empresarial del país sean tomadas en cuenta a fin de no poner en riesgo la confianza de la inversión privada y la posición competitiva de Panamá en el comercio marítimo internacional.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más