Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Cámara Panameña de la Construcción propone arbitraje

La opción del arbitraje está tipificada en el artículo 452 del Código de Trabajo.

La Cámara Panameña de la Construcción propone arbitraje

La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) comunicó este lunes 14 de mayo que ante la manifiesta imposibilidad de que las partes logren un acuerdo negociado directo, el arbitraje es la única opción viable para resolver el conflicto laboral con el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs).

+info

Sector construcción, en paro por casi un mesSuntracs tratará tema del arbitraje en próxima asamblea'Individuos que no son obreros están metiendo cizaña', Saúl Méndez

El gremio empresarial recordó que atendiendo recomendaciones del presidente de la República y del ministro de Trabajo, se realizan de manera frecuente reuniones paralelas de alto nivel entre directivos de la Capac y del Suntracs, explorando posibilidades de acuerdo, pero no se ha alcanzado un entendimiento.

La opción del arbitraje está tipificada en el artículo 452 del Código de Trabajo y según la Capac traería como resultado la suspensión de la huelga y el regreso inmediato de los trabajadores a sus respectivos puestos de trabajo.

También permitirá la reactivación inmediata de las obras, permitiendo a las empresas continuar con su ejecución y a los trabajadores incorporarse a los puestos de trabajo y recibir los salarios completos y las prestaciones que le corresponden al reincorporarse a sus actividades laborales regulares.

Las cláusulas pendientes de acuerdo estarían sometidas a la consideración de un Tribunal Arbitral Tripartito, donde cada una de las partes designa a un árbitro y entre ambos escogen al árbitro dirimente.

La propuesta de Capac surge cuando la huelga de los trabajadores de la construcción se aproxima al mes, desde que comenzó el 18 de abril. La Capac señaló que con el interés de no prolongar indefinidamente el período de huelga y las graves afectaciones que sufren los trabajadores, la industria y la economía del país, estaría dispuesto a someter el conflicto a una decisión arbitral, dejando establecido que por mandato de la Ley esta opción depende de la disposición y aceptación del sindicato.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más
  • 21:14 Piastri se apunta a la lucha por un Mundial que domina McLaren Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más
  • 20:30 Sorteo de oro dominical del 13 de abril de 2025 Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más