Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Carlos Ghosn entra al club de ejecutivos acusados de delitos financieros

Carlos Ghosn entra al club de ejecutivos acusados de delitos financieros

El presidente de Nissan Motor, Carlos Ghosn, detenido en Japón por presuntas irregularidades financieras y que enfrenta la destitución de su cargo, parece listo para unirse al infeliz club de destacados jefes corporativos acusados de utilizar sus bien remunerados puestos para beneficio personal.

El directivo, de 64 años, está acusado de informar un salario menor del que recibía y hacer uso personal de activos de la empresa, según una declaración de Nissan.

Ghosn obtuvo un estatus casi legendario en la industria automotriz al rescatar a Nissan del colapso y forjar una alianza con Renault, S. A. y Mitsubishi Motors Corp. El ejecutivo no respondió a llamadas para recabar comentarios.

Como muestran los siguientes ejemplos, casos judiciales de este tipo rara vez terminan bien para los ejecutivos acusados:

* Rodrigo Rato, expresidente del banco español Bankia, S. A., comenzó cumpliendo una sentencia de prisión de 4 años y medio en octubre, después de haber sido condenado por malversación de fondos de la empresa. Él y otros 63 ejecutivos de Bankia y de la caja de ahorros Caja Madrid utilizaron sus tarjetas de crédito corporativas para pagar 13.8 millones de dólares en gastos personales. Rato, exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional, pidió disculpas por el llamado esquema de las “tarjetas black”.

* Martin Sorrell, ex máximo ejecutivo del gigante publicitario con sede en Londres WPP Plc, renunció en abril pasado a la compañía que fundó y dirigió durante tres décadas después de una investigación por presuntas irregularidades personales y mal uso de activos de la empresa, incluidas denuncias de que usó fondos de WPP para pagar por sexo. Sorrell negó las acusaciones, y la compañía no ha revelado detalles de las denuncias, aduciendo un acuerdo de confidencialidad.

* John Visconti, ex CEO de la firma de servicios de nómina de Hollywood Axium International, actualmente en bancarrota, fue condenado junto con un coconspirador por obtener más de 5 millones de dólares de la compañía y no informar los ingresos al Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos. Fue condenado en 2017 a dos años de prisión y se le ordenó pagar 1.75 millones de dólares al Servicios de Impuestos Internos de Estados Unidos.

* Lee Kun-hee, presidente de Samsung Electronics Co., fue condenado en 2009 por evasión de impuestos al mantener dinero en cuentas bancarias a nombre de otras personas. Fue indultado, pero el caso está de vuelta en las noticias, después de que la policía de Corea del Sur informara este año que habían descubierto 260 cuentas nuevas a nombre de 72 ejecutivos de Samsung, que contienen alrededor de 354 millones de dólares en activos pertenecientes a Lee.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:29 Oldemar Forth Moya, imputado por la privación de libertad de Dayra Caicedo Leer más
  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 18:36 Rechazan prohijamiento de nuevo anteproyecto sobre amnistía  Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más
  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más
  • 18:09 El proyecto de ley 235 de amnistía choca con el Derecho Internacional Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 17:58 Comisión de Gobierno declara sesión permanente para evaluar admisión del anteproyecto sobre amnistía que favorecería a Martinelli y Varela Leer más
  • 17:54 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más