Con el lema "Uno a uno hacemos grande a Panamá", la Contraloría General de la República hizo este miércoles 12 de junio el lanzamiento oficial de la campaña para el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2020.
En el anuncio se precisó que el censo de 2020 se llevará cabo el domingo 24 de mayo y de paso el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) presentó un informe sobre los avances e innovaciones que se pondrán en práctica en este proceso.
“La meta es tener una certeza en la cuantificación de la población y el número de las viviendas existentes en el territorio nacional”, dijo el contralor Federico Humbert. “Además de la obtención de una data necesaria para hacer que Panamá continúe creciendo”, agregó.
Contralor @freddyhumbert explica el alcance de los Censos 2020."Nuestra nación cuenta con basta experiencia pero en esta ocasión queremos que cuente con la mayor profundidad y calidad" pic.twitter.com/K0s80kZTRd
En el evento del lanzamiento de la campaña se presentó el portal www.censospanama.pa en el que se publicará toda la información sobre el censo, y de paso servirá como herramienta para el registro de los voluntarios, que además se pueden inscribir en las oficinas del INEC o en las sedes regionales, informó la Contraloría en un comunicado.
De acuerdo con datos de la Contraloría, el costo del Censo 2020 será de unos 35.8 millones de dólares y se tiene estimado desplazar 120 mil empadronadores en todo el país. La entrega de resultados preliminares está fijada para julio de 2020.
El censo de 2010 registró una población alrededor de 3.5 millones de personas.