Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


China busca convertirse en líder de autos eléctricos

China busca convertirse en líder de autos eléctricos

El expo mundial de autos más grande del año resalta las ambiciones de China para convertirse en un líder de los vehículos eléctricos, así como el apuro multimillonario que existe en la industria para lanzar modelos que apelen a consumidores chinos exigentes pero también conscientes de los precios.

Auto China 2018, que inició este fin de semana, se concreta después de que Beijing decidió permitir que los fabricantes de autos puedan pertenecer 100% a extranjeros, decisión para hacer la industria más flexible a la vez que promueve los vehículos eléctricos.

El Partido Comunista ha convertido a China en el mercado más grande de vehículos eléctricos con miles de millones de dólares en subsidios a fabricantes y compradores.

Ahora, Beijing está reduciendo ese apoyo y pasando ese costo a los fabricantes a través de ventas mínimas que los empujan a desarrollar modelos que los conductores chinos quieren comprar. Eso se está reflejado la expo: marcas mundiales y chinas, incluyendo General Motors Co., Volkswagen AG y Nissan Motor Co. planean mostrar docenas de eléctricos e híbridos, desde lujosas camionetas SUV hasta compactos con precios tan bajos como 152 mil yenes (24 mil dólares).

Los dirigentes comunistas ven a los autos eléctricos como vehículos para limpiar las ciudades contaminadas de polución así como un ingrediente clave en sus planes para transformar a China en un competidor mundial en una serie de campos tecnológicos, desde robótica hasta energía solar y biotecnología.

"Tan solo en los dos o tres últimos años, China pasó de ser un pequeño competidor en el mercado de vehículos eléctricos a tener ventas de casi 50% en el 2017", dijo Christopher Robinson, quien le sigue los pasos a la industria en la firma Lux Research.

"Ha atraído a casi todos los fabricantes del mundo", agregó. A partir del 2019, los fabricantes tendrán que obtener créditos para al vender vehículos eléctricos o comprar estos créditos a competidores. Y nuevos estándares de eficiencia de gasolina más rigurosos piden que las marcas aumenten el porcentaje de ventas de modelos que no son a gasolina.

Los fabricantes mundiales dicen que los autos eléctricos deben de representar entre 35% a más de 50% de sus ventas en China para el 2025. "Aquí hay un enorme potencial los vehículos eléctricos", dijo Roland Krueger, presidente de Infiniti Motor Co., marca de lujo de Nissan.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  •  No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  •  Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  •  ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  •  Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más
  •  Si quieres correr, cuídate de no tropezar Leer más
  •  Cultivar el amor propio sin sentir culpa Leer más
  •  Abril 8: Día de vergüenza nacional Leer más
  •  Corrupción en Panamá: entre el poder y la impunidad Leer más
  • 02:49 Petro dice que su adicción es ‘al amor’ y niega tener un problema con las drogas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más