Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Comité de la Autoridad del Canal de Panamá frena permiso para planta

El tema fue presentado ante el comité de compatibilidad de la ACP, pero no fue aprobado, tras la denuncia de supuestas presiones.

Comité  de la Autoridad del Canal de Panamá frena permiso para planta

El comité de compatibilidad de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) pospuso ayer la discusión de la solicitud de un permiso para construir una planta de tratamiento de aguas oleosas y residuales, provenientes de buques que atracan en el sector de Rodman.

El tema se suspendió tras la intervención de la directora Lourdes Castillo, quien acusó al diputado Adolfo Valderrama de ejercer presión a la ACP para que se tratara el tema. Valderrama rechazó estos señalamientos y dijo que evalúa presentar acciones legales.

Castillo está vinculada a la empresa Naves Supply, que ofrece servicios de incineración de basura, venta de agua potable y tratamiento de aguas servidas.

ANALIZAN PLANTA DE AGUA OLEOSA

El comité de compatibilidad de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) se reunió ayer para analizar, entre otros temas, la solicitud de construcción de una planta de tratamiento de aguas oleosas y aguas residuales provenientes de buques que atracan en Rodman, en el Pacífico panameño.

"La conducta ética de los servidores públicos es que no se puede contratar ni directamente o a través de interpuesta persona con la institución en la cual se desempeña un cargo público”.


Carlos Gasnell
Transparencia Internacional

El interés por crear nuevas instalaciones que se dediquen al tratamiento de aguas residuales aumenta con la próxima implementación del convenio internacional Marpol, que exigirá a todas las embarcaciones procesar las aguas antes de depositarlas en los océanos.

La solicitud para este permiso la hizo la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos del Ministerio de Economía y Finanzas a la ACP, para que la empresa Blackwater Panamá, S.A., construya y opere la planta.

El comité de compatibilidad de la ACP es integrado por los directores Lourdes Castillo, José Sosa, Nicolás Corcione, Elías Castillo, Henri Mizrachi y Marco Ameglio, quien lo preside.

Aunque el tema fue presentado ante el comité, este no lo aprobó, tras la intervención de Castillo, quien denunció supuestas presiones del diputado oficialista Adolfo Valderrama para que se atendiera el tema, dijo una fuente del Canal.

Más temprano, en el noticiero de Nex TV, Castillo había denunciado que “está habiendo injerencia del Órgano Legislativo o no sé si decir directamente del diputado Valderrama, que exige que se le hagan aprobaciones en la ACP”.

Castillo, quien fue designada en febrero de 2013 como directora de la ACP por el presidente Ricardo Martinelli, está vinculada con la empresa Naves Supply, que se dedica al tratamiento de basura y residuos de barcos.

La nueva empresa Blackwater Panamá, S.A., construiría la planta en el polígono 8 de Rodman, distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste, dentro del área concesionada a Parque Industrial Marítimo de Panamá.

Según el Registro Público, esta compañía fue creada en 2010 y tiene como presidente y tesorero a Jaime David Juliao García, y como secretario a Horacio Mario Cresta.

En respuesta a los señalamientos de Castillo, Valderrama rechazó, a través de un comunicado, “las calumnias y afirmaciones, sin pruebas ni documentos, expresadas por la directora de la ACP”.

Añadió que evalúa presentar acciones legales ante las instancias correspondientes, “salvaguardando mi dignidad y honra como ciudadano panameño”.La directiva de la ACP debe dar el visto bueno para este proyecto, en vista de que se desarrollará en un terreno que se encuentra dentro del área de compatibilidad con la operación del Canal.

Este requerimiento está establecido en el Título XIV de la Constitución, la Ley 19 del 11 de junio de 1997, Orgánica del Canal de Panamá, y en el Reglamento del Uso del Área de Compatibilidad con la Operación del Canal y de las Aguas y Riberas del Canal.

Con el inicio de operaciones de esta planta, se le podrá dar servicio de tratamiento de aguas oleosas y residuales a un número mayor de buques antes de que transiten por las esclusas actuales y las neopanamax.

El convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques (Marpol) busca la prevención de la contaminación del medio marino por los buques a causa de factores de funcionamiento o accidentales.

El documento establece reglas encaminadas a prevenir y reducir al mínimo la contaminación ocasionada por los buques, tanto accidental como procedente de las operaciones normales.

REGLAMENTO DE ÉTICA

En el reglamento de ética y conducta de la ACP queda prohibido a los miembros de la junta directiva “solicitar, inducir o intervenir en la gestión administrativa con objeto de procurar un provecho personal, de su cónyuge, parientes o terceras personas”.

También impide “cualquier actuación individual que tenga como finalidad agilizar, retardar, omitir, influir o inclinar un trámite o decisión administrativa con objeto de procurar un provecho personal, de su cónyuge, parientes o terceras personas; sin perjuicio del derecho de los directores de mantenerse informados sobre los asuntos de la Autoridad”.

Tras ser consultado sobre un posible conflicto de ética, Carlos Gasnell, de Transparencia Internacional, expresó que “el principio básico contenido en la Constitución, las leyes y demás normas que regulan la conducta ética de los servidores públicos es que no se puede contratar, ni directamente o a través de interpuesta persona, con la institución en la cual se desempeña un cargo público”.

Añadió que “esto aplica también en caso de que se tenga participación en empresas. Habría que analizar las incompatibilidades específicas que establecen las normas que regulan el funcionamiento del Canal de Panamá”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:32 Trump afirma que los aranceles de Estados Unidos sobre China se reducirán ‘sustancialmente’ Leer más
  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más