Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gabinete aprueba modificar arancel nacional de importación

La modificación en el estándar del arancel se hará luego de un consenso con representantes de los sectores comerciales, agropecuarios, universitarios y gubernamentales.

Gabinete aprueba modificar arancel nacional de importación

El Consejo de Gabinete aprobó, a través del Decreto N°27 del 15 de octubre de 2019, modificar el arancel nacional de importación a partir del 1 de enero de 2020.

Se trata de una medida técnica, que finalmente tendría incidencia en la supervisión de lo que entra al país, y lo que se paga en impuestos de importación.

Cada producto que ingresa al país es identificado a través de un número conocido como partida arancelaria. Este número está compuesto por 10 dígitos y pasaría a 12 dígitos, con lo cual se podrá validar de una forma más acertada que cada producto sea ingresado bajo la partida y subpartida que le corresponde.

Se podrá mejorar el monitoreo de las importaciones sensitivas en beneficio del sector agropecuario nacional, dijo Tayra Barsallo, directora de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA).

Según la funcionaria, estos cambios también brindarán una descripción más específica de los productos, generando estadísticas más confiables de la importación de mercancía.

Con esta modificación se da cumplimiento a los compromisos arancelarios negociados con los principales socios comerciales, agregó Barsallo.

El código numérico del Sistema Arancelario Centroamericano (SAC) está representado por 10 dígitos.

En el caso de Panamá se le agregan dos dígitos para establecer los impuestos internos y las regulaciones no arancelarias a las mercancías importadas al territorio nacional, según el Decreto de Gabinete N°27 publicado en Gaceta Oficial Nº 28882-B, del martes 15 de octubre de 2019.

El cambio empezará a regir a partir del 1 de enero de 2020, por lo que es importante que las empresas se actualicen sobre la nueva norma. “Con esta nueva herramienta podemos recaudar más efectivamente los tributos aduaneros”, dijo la directora de la ANA.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más
  • 21:14 Piastri se apunta a la lucha por un Mundial que domina McLaren Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más
  • 20:30 Sorteo de oro dominical del 13 de abril de 2025 Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más