Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Copa Airlines desconocía que Juan Guaidó viajaría en el vuelo a Caracas

El presidente de Copa Airlines, Pedro Heilbron, afirmó en una entrevista con la cadena CNN en Español que la aerolínea ignoraba que el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, viajaría con ellos en el vuelo a la ciudad de Caracas el pasado 4 de marzo.

+info

Embajadora de Venezuela agradece a Panamá por su papel en el retorno de Juan Guaidó a su país

Heilbron relató que “de alguna forma fueron sorprendidos” porque el personal de Copa no esperaba la presencia de este “pasajero especial”, en una clara alusión a Guaidó, quien luego de una gira por cinco países de América del Sur regresó a la ciudad de Caracas el pasado día 4.

El régimen de Nicolás Maduro había amenazado con detener a Guaidó si ingresaba al país por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar.

No obstante, Guaidó, quien era esperado en la terminal aérea por un grupo de embajadores de la Unión Europea, ingresó sin ningún contratiempo con su esposa y su equipo de trabajo. Posteriormente habló en una concentración, en un sector de Caracas y prometió seguirse luchando contra el “régimen” de Maduro.

Heilbron, al ser consultado por CNN en Español en cuanto a que era difícil que un pasajero como Guaidó pasara desapercibido, contestó que él llegó al avión al final. "Abordó de último, nuestro personal no lo estaba esperando".

Agregó que solo le habían avisado que había un pasajero "muy VIP".

Heilbron recordó que Copa es una de las pocas aerolíneas que aún brindan vuelos a Venezuela.

Guaidó llegó a Panamá gracias a una colaboración que brindó el gobierno del presidente Juan Carlos Varela.

El autoproclamado presidente llegó a eso de las 8:30 a.m. al aeropuerto de Albrook en un vuelo privado y luego fue trasladado al Aeropuerto Internacional de Tocumen, custodiado por agentes de la Policía Nacional.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más