Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cortizo, sobre solicitar la renuncia a Porcell: 'Es algo que tengo que analizar'

El presidente señala que se está investigando la veracidad de los mensajes difundidos por el portal Varelaleaks.

Cortizo, sobre solicitar la renuncia a Porcell: 'Es algo que tengo que analizar'

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, dijo en la mañana de este viernes 8 de noviembre que un equipo de especialistas está analizando la veracidad de los mensajes de Whatsapp filtrados del celular del expresidente de Juan Carlos Varela y difundidos por el portal Varelaleaks.

Entre las conversaciones filtradas se encuentra la mantenida con la procuradora general de la Nación, Kenia Porcell, que revela una relación de cercanía entre los máximos representantes del Ejecutivo y del Ministerio Público, que se deben regir con independencia.

Consultado sobre una eventual solicitud de renuncia a Porcell, Cortizo contestó en un primer momento que "la renuncia es un tema muy personal de ella". A insistencia de los periodistas,  dijo que "es un tema que tengo que analizar".

Cortizo aseguró que bajo su Presidencia "no vamos a estar pinchando de manera ilegal a nadie. Sí hay pinchazos judicializados, pero no desde el punto de vista de qué dice una persona u otra. Nosotros no perdemos tiempo en eso y además no lo permito".

La procuradora no se ha pronunciado hasta ahora sobre los Varelaleaks. La tarde de este viernes, la Procuraduría General de la Nación emitió un comunicado para negar la renuncia de Porcell.

COMUNICADO https://t.co/cVMHVZhld4 pic.twitter.com/k3t8QE7fSl

El pasado jueves, en una entrevista con Telemetro Reporta, Varela se refirió a su relación con Porcell.

"La procuradora enfrentó a una organización criminal que sin duda sigue impune, liderada por el expresidente [Ricardo Martinelli]... Un funcionario se siente solo, porque lucha contra una estructura que tiene capacidad de no solo de intervenir el teléfono de un presidente sino, de ir a un país [extranjero], montar en una nube toda la información [de un celular]... esto cuesta millones de dólares", dijo Varela.

"Tenía la responsabilidad de hacerle un acompañamiento [a la Procuradora], de coordinación... Ese nivel de comunicación lo manda la Constitución... Hubo un respaldo, siempre respetando la independencia del Ministerio Público", y agregó que, como gobernante, también respaldó a la Fuerza Pública, "en la lucha contra estos grupos que se creen impunes".

Porcell fue designada por Varela, por un periodo de 10 años, que terminan el 31 de diciembre de 2024.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:46 Canciller viaja al funeral del papa Francisco; Mulino le pide comparecencia al Legislativo a su regreso Leer más
  • 15:59 En directo: pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 15:53 Mulino: ‘No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita’ Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más
  • 14:50 ‘El que no trabaja, no cobra’: presidente Mulino advierte a educadores en paro Leer más
  • 14:36 Amnistía aplica como dice la Constitución, para delitos políticos nada más, no para delitos comunes: José Raúl Mulino Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más