El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República, develó de forma simbólica el reloj que marca la cuenta regresiva para el Censo Nacional de Población y Vivienda, que se llevará el 24 de mayo de 2020.
El acto se llevó a cabo en la cinta costera, con la participación de los colaboradores de la institución que llevará a cabo el decimosegundo censo de población y el octavo de vivienda. Será un censo que contará con herramientas tecnológicas para una mejor recopilación de la información.
“Comprenden desde la incorporación de nuevas tecnologías para la actualización de los mapas cartográficos, hasta la adición de plataformas virtuales como la página web. Se trabaja en una aplicación móvil para estar al día con los nuevos canales de información que consume nuestra juventud”, informó en un comunicado la Contraloría, el coordinador de los Censos, Roboán H. González.
González destacó que la juventud jugará un rol importante en este censo, porque realizarán el empadronamiento y la aplicación del respectivo cuestionario. Para tal fin, se informó que ya empezó el proceso de inscripción por intermedio del formulario que está en la página web www.censospanama.pa.
“Durante meses de preparación, el INEC ha desarrollado mesas de consulta y trabajo con grupos étnicos para la formulación de las preguntas del cuestionario, y ha firmado acuerdos importantes con el Ministerio de Educación, el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) y cinco universidades estatales del país para tener apoyo en infraestructura y voluntarios”, se agrega en el comunicado.
De acuerdo con datos de la Contraloría, el Censo tendrá un costo aproximado de unos 35.8 millones de dólares y se tiene estimado desplazar 120 mil empadronadores en todo el país. La entrega de resultados preliminares está fijada para julio de 2020.