Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Duty free’ de la terminal de Tocumen atrae a cuatro empresas

 La inclusión del grupo Waked en la Lista Clinton alteró los planes de la terminal aérea, que tenía programada la licitación para fin de año.

‘Duty free’ de la terminal de Tocumen atrae a cuatro empresas

Al menos cuatro operadores internacionales de duty free, o tiendas comerciales en terminales aéreas han mostrado interés en participar en la futura licitación que realizará Tocumen, S.A.

+info

Aeropuerto de Tocumen adelantará licitación de ‘duty free’Tocumen, S.A. licita obras por $70 millones

En diciembre de 2017 vence la concesión actual, que está en manos de las empresas panameñas Waked International, S.A. (WISA) y Motta International, que en 2007 pagaron en conjunto 173 millones de dólares para controlar los mil 500 metros cuadrados de área comercial en la terminal aérea.

La inclusión del grupo Waked en la Lista Clinton alteró los planes de la terminal aérea. Y es que la licitación estaba pactada para finales de este año, pero ahora, se calcula que el pliego de condiciones será publicado a finales de agosto.

Al ser incluida en esta lista, los establecimientos de WISA no pueden realizar transacciones con empresas estadounidenses, situación que ha afectado la operación de la compañía, que solo puede recibir pagos en efectivo, y no a través de tarjetas de crédito.

Joseph Fidanque III, gerente de Tocumen, S.A., señaló que trabajan para lanzar una convocatoria el 15 de agosto y adelantó que cuatro empresas internacionales se han acercado a su despacho interesadas en participar en la licitación.

Entre estas firmas que han mostrado interés está el grupo suizo Dufry, considerado como el mayor operador de duty free en aeropuertos del mundo, además de la alemana Heinemann Duty Free.

También la estadounidense Duty Free America, que opera en el Aeropuerto Internacional de Miami. Adicionalmente, Motta International también ha dejado saber su intención de participar en el nuevo acto público.

La idea es contratar a dos operadores, pero en esta oportunidad excluirían algunas marcas o productos para adjudicarlos por separado. A diferencia de la licitación de 2007, Tocumen aumentaría el porcentaje de regalías mensuales que deberán pagar los nuevos operadores, y disminuirán el pago por derecho de llave.

Fidanque III comenta que su administración sigue de cerca la operación de las tiendas operadas por WISA y dijo que en junio las ventas del grupo bajaron 25%.La Riviera, Burberry, Brooks Brothers y Columbia son algunas de las tiendas del Grupo WISA en Tocumen, que en su conjunto aportan el 7% de los ingresos comerciales de la terminal aérea.

A pesar de la situación de WISA, Fidanque III confía en que la empresa siga operando durante los próximos meses. La junta directiva del aeropuerto no tiene por el momento elementos para quitarle la concesión a WISA, luego que fue incluida en la Lista Clinton, explicó Fidanque III, pero advirtió que si la compañía incumple el contrato, entonces sí habría que tomar una decisión.

A diferencia de lo ocurrido en 2007, cuando los fondos generados por la concesión de los espacios comerciales se utilizaron para financiar proyectos en juntas comunales, los recursos serán reinvertidos en la terminal aérea, inmersa en un proceso de ampliación que supera los mil millones de dólares.

En cuanto a la licitación de los espacios comerciales que se habilitarán en la nueva terminal de 116 mil metros cuadrados, se planea hacer la convocatoria para mediados de 2017. El nuevo edificio debe estar operando en el segundo trimestre de 2018.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:15 Aumentan los incendios forestales en Reino Unido en este periodo del año Leer más
  • 05:37 70 años de sostenibilidad: Banco General presenta su Reporte de Banca Responsable 2024 Leer más
  • 05:34 Blue Cross and Blue Shield of Panama e Internacional de Seguros celebran 10 años de salud y bienestar con ‘Fit 4 All’ Leer más
  • 05:24 Los restos de Mario Vargas Llosa son cremados y entregados a sus tres hijos Leer más
  • 05:06 Cheque a cheque: la cacería de botellas sacude la Asamblea Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Mario Vargas Llosa, la palabra como libertad Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Complicidad crónica Leer más
  • 05:02 Entre el abandono y el dolor: sobrevivientes de atropellos por metrobús exigen justicia Leer más
  • 05:02 Mario Vargas Llosa: literatura, política y los balcones del Casco Viejo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más