Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Empresarios panameños viajan a China a ofrecer sus productos

Empresarios panameños viajan a China a ofrecer sus productos

Más de 42 empresas panameñas exportadoras de bienes y servicios participarán del 5 al 10 de noviembre, en Shanghái, de la segunda versión de la China International Import Expo 2019 (CIIE), la vitrina de negocios más grande del continente asiático.

Con la mirada puesta en más de 400 mil compradores la oferta panameña abarca desde frutas tropicales como mango, piña, sandía; productor de mar, cobia, carne de res, productos orgánicos, rones, cerveza artesanal y el reconocido café geisha.

Erick Dormoi, director nacional de Exportaciones del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), manifestó que el mercado chino ofrece amplias posibilidades para los productores panameños, principalmente en materia comercial.

La Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés) permite a sus expositores incrementar los contactos de negocios y generar mayores ventas.

Con la participación de Panamá el año pasado se proyectaron acuerdos comerciales por un estimado de 30 millones de dólares.

Las empresas del sector agrícola, pesquero, industrial, logístico y caficultor que fueron seleccionadas para participar de la feria en China participaron del foro ¿Cómo hacer negocio con China?, organizado por el MICI, con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Ministerio de Salud y el Sindicato de Industriales de Panamá.

"Con esta gira de promoción no solo estamos diciendo que el gran mercado chino está allí, sino que estamos materializando nuestro compromiso de apoyar a nuestros productores, acompañarlos y prepararlos”, dijo Dormoi.

Rafael Bermúdez, gerente general de Primero Cuarenta Group, empresa exportadora de piña, indicó que con su participación este año en la feria tiene la expectativa de mantener las relaciones con el mercado chino.

La empresa chiricana Primero Cuarenta Group firmó un memorando de entendimiento e intención de compra con la compañía china Shanghai Hua Shen Import & Export en la pasada China International Import Expo 2018.

Los primeros envíos de piña MD2 Golden hacia Shanghái partieron desde Rincón y Chorcha, Gualaca, en la provincia de Chiriquí, en septiembre pasado.

La fruta exportada a China se caracteriza por alcanzar un brix (grado de dulzura) promedio entre 14 grados y 18 grados.

La delegación panameña será encabezada por Ramón Martínez, ministro de Comercio e Industrias, quien además de participar en la China International Import Expo (CIIE) sostendrá reuniones con autoridades del Gobierno Popular Municipal de Shanghái y con directivos del Bank of China.

Para esta segunda edición, el pabellón de exhibición de Panamá tendrá un espacio de 100 metros cuadrados, facilitando la interacción con los miles de visitantes que recibe la feria comercial.

Cerca de 14 jóvenes panameños, con una beca de estudio en China, serán los intérpretes de la delegación de empresarios panameños.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más