Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gobierno de Panamá invita a presidentes de 70 países para que vengan a inauguración del canal ampliado

"Estaremos invitando a Jefes de Estado y de Gobierno de unos 70 países, tanto de la región como aquellos relacionados con la actividad comercial con el Canal de Panamá", afirmó el viceministro panameño de Relaciones Exteriores, Luis Miguel Hincapié.

Gobierno de Panamá invita a presidentes de 70 países para que vengan a inauguración del canal ampliado

Jefes de Estado y de Gobierno de unos 70 países estarán entre los invitados a la ceremonia de inauguración de las nuevas esclusas del Canal ampliado de Panamá, evento programado para abril de 2016, dijo hoy una fuente oficial.

+info

Ampliación del Canal de Panamá será inaugurada en abril de 2016: ACP

"Estaremos invitando a Jefes de Estado y de Gobierno de unos 70 países, tanto de la región como aquellos relacionados con la actividad comercial con el Canal de Panamá", afirmó el viceministro panameño de Relaciones Exteriores, Luis Miguel Hincapié.

Hincapié, que hoy presidió una reunión con representantes de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y de los estamentos de seguridad del Estado, indicó que la CancillerÍa lleva "algunos meses preparando este gran evento".

La seguridad de los mandatarios e invitados especiales al evento programado para abril de 2016 fue el tema central de esta reunión.

Los preparativos para la ceremonia de inauguración del Canal Ampliado continúan bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La Cancillería señaló que la organización marcha según lo planificado, destacando en ese sentido que "Panamá demostrará nuevamente su capacidad de auspiciar un acontecimiento histórico".

Este jueves, la ACP informó, por su parte, que "todo indica" que en abril próximo iniciarán operaciones comerciales las nuevas esclusas de la vÍa, el principal proyecto de la ampliación, que ha enfrentado escollos como la aparición en agosto pasado de grietas en una de sus paredes.

El programa global de la ampliación "alcanza un 94 % de ejecución, y todo indica que en abril del 2016 las nuevas esclusas entrarán en operación comercial", afirmó la ACP en una declaración pública.

Abril próximo también fue confirmado como el mes de entrada en operación comercial de las nuevas esclusas por el consorcio a cargo de las obras, el Grupo Unidos por el Canal (GUPC), que lidera la española Sacyr e integran Salini Impregilo (Italia), Jan de Nul (Bélgica) y Cusa (Panamá).

El proyecto global de ampliación del Canal de Panamá inició en 2007 con un presupuesto de 5.250 millones de dólares, mientras que el de las nuevas esclusas comenzó en el 2009 con un coste de 3.118 millones de dólares.

Por las nuevas esclusas podrán pasar buques que contengan hasta 12.000 contenedores, el triple de lo máximo que permiten las esclusas operativas desde 1914.

En la actualidad, el 6 % del comercio mundial pasa por la vÍa interoceánica.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más