Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gobierno licita compra de pasajes aéreos para los próximos dos años

Para los próximos 24 meses, las instituciones gubernamentales del Estado tendrán un presupuesto de hasta 10 millones de dólares para la compra de pasajes aéreos nacionales e internacionales. Dentro de estas adquisiciones se incluyen los tiquetes para el traslado de enfermos que realiza con frecuencia el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social.

Gobierno licita compra de pasajes aéreos para los próximos dos años

El Gobierno Nacional publicó en el portal Panamá Compra el pliego de licitación para que las diferentes líneas aéreas nacionales e internacionales que operan en el país presenten sus ofertas para la venta de pasajes de avión en una sola plataforma a todas las instituciones públicas del país.

+info

Gobierno de Panamá licita compra de $35 millones en autos, camiones y maquinaria pesada

Se trata del "Convenio Marco para el Suministro de Pasajes Aéreos para las entidades del Estado 2015-2017", para el cual se ha asignado una partida presupuestaria de hasta 10 millones de dólares, de acuerdo con información aportada por la Dirección de Contrataciones Públicas (DGCP).

Cifras de esta institución precisan que entre 2012 y 2015 se gastaron 16 millones de dólares en pasajes aéreos.

Las empresas interesadas en participar en esta licitación deberán entregar sus propuestas económicas el viernes 25 de septiembre.

"Hasta la fecha, el convenio marco de pasajes aéreos solo cubría vuelos internacionales para todas las entidades del Estado. Ante las nuevas rutas comerciales hemos incluido los vuelos domésticos para la presente licitación, de manera tal que las instituciones puedan beneficiarse de este nuevo rubro. La DGCP ya envió a todas las aerolíneas que operan en nuestro país invitación para que participen de la primera reunión el próximo 16 de septiembre, a fin de absolver consultas y formular observaciones relacionadas al pliego de cargo, garantizando las condiciones igualitarias entre las aerolíneas interesadas. Mayor participación de operadores aéreos propicia que el catálogo de compras brinde más opciones, a buenos precios y mejores condiciones, de manera que el Estado pueda obtener mayor rendimiento económico", explicó Gilberto Pelyhe, director de Política y Gestión de Compra de la DGCP.

"Al tener un sistema integral de pasajes aéreos y un procedimiento único de compra, todas las entidades pueden adquirir sus boletos de una manera eficiente y expedita. La plataforma le permite a las entidades, cotizar y elegir la tarifa más económica, con la seguridad de que los contratistas respetarán las cotizaciones originales, sin cambiar precios ofertados cumpliendo con los términos pactados en el convenio marco. Así mismo el Estado puede observar el gasto público en la gestión de viajes a través de un solo sistema, también permite lograr ahorros sustanciales como Estado, con acceso a mejores ofertas", añadió el funcionario.

Para más detalles de esta licitación, haga clic aquí.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más