El Gobierno Nacional publicó en el portal Panamá Compra el pliego de licitación para que las diferentes líneas aéreas nacionales e internacionales que operan en el país presenten sus ofertas para la venta de pasajes de avión en una sola plataforma a todas las instituciones públicas del país.
Se trata del "Convenio Marco para el Suministro de Pasajes Aéreos para las entidades del Estado 2015-2017", para el cual se ha asignado una partida presupuestaria de hasta 10 millones de dólares, de acuerdo con información aportada por la Dirección de Contrataciones Públicas (DGCP).
Cifras de esta institución precisan que entre 2012 y 2015 se gastaron 16 millones de dólares en pasajes aéreos.
Las empresas interesadas en participar en esta licitación deberán entregar sus propuestas económicas el viernes 25 de septiembre.
"Hasta la fecha, el convenio marco de pasajes aéreos solo cubría vuelos internacionales para todas las entidades del Estado. Ante las nuevas rutas comerciales hemos incluido los vuelos domésticos para la presente licitación, de manera tal que las instituciones puedan beneficiarse de este nuevo rubro. La DGCP ya envió a todas las aerolíneas que operan en nuestro país invitación para que participen de la primera reunión el próximo 16 de septiembre, a fin de absolver consultas y formular observaciones relacionadas al pliego de cargo, garantizando las condiciones igualitarias entre las aerolíneas interesadas. Mayor participación de operadores aéreos propicia que el catálogo de compras brinde más opciones, a buenos precios y mejores condiciones, de manera que el Estado pueda obtener mayor rendimiento económico", explicó Gilberto Pelyhe, director de Política y Gestión de Compra de la DGCP.
"Al tener un sistema integral de pasajes aéreos y un procedimiento único de compra, todas las entidades pueden adquirir sus boletos de una manera eficiente y expedita. La plataforma le permite a las entidades, cotizar y elegir la tarifa más económica, con la seguridad de que los contratistas respetarán las cotizaciones originales, sin cambiar precios ofertados cumpliendo con los términos pactados en el convenio marco. Así mismo el Estado puede observar el gasto público en la gestión de viajes a través de un solo sistema, también permite lograr ahorros sustanciales como Estado, con acceso a mejores ofertas", añadió el funcionario.
Para más detalles de esta licitación, haga clic aquí.