Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gobierno panameño tomará medidas de seguridad ante posibles amenazas tras firma de paz en Colombia

Gobierno panameño tomará medidas de seguridad ante posibles amenazas tras firma de paz en Colombia

El ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt, informó que el Gobierno se encuentra armando un plan estratégico frente a la posible amenaza de grupos delincuenciales producto del acuerdo de paz con Colombia firmado este lunes 26 de septiembre.

“Hay un riesgo potencial para Panamá luego de la firma de paz en Colombia...si la gente deja las armas para un tema ideológico la pueden tomar para la criminalidad”, acotó el ministro.

Según el jefe de la cartera, se pretende hacer una estrategia binacional entre Panamá y Colombia para minimizar los actos delictivos y evitar que migrantes puedan llegar al país. “Estaremos a pie de fuerza, se podrá reclutar más personas, podremos cambiar turnos y aumentar la cantidad de funcionarios en lugares más vulnerables”, dijo.

Por su parte el director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Cristian Enrique Hayer, manifestó que lo que se está haciendo es preparar al personal de Senafront, readiestrándolos para cubrir toda el área fronteriza e incrementar los patrullajes en el área de difícil acceso para minimizar la entrada de ellos hacia Panamá.

Bethancourt adelantó que junto al presidente de la República, Juan Carlos Varela, se reunirá el próximo mes de noviembre con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, para tratar temas de seguridad.

PRESUPUESTO 2017

Las declaraciones del ministro se dieron en el marco de la sustentación, este miércoles, 28 de septiembre, ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional la vista presupuestaria de la institución para el período 2017 por un monto total de $747.4 millones.

Según Bethancourt, a la entidad se le hizo un recorte de $3 millones en comparación a la vista presupuestaria de este año 2016."Con esta disminución se afecto algunos renglones como materiales y suministros", acotó.

Del monto recomendado por el Ministerio de Economía y Finanzas, $702.1 millones están destinados para funcionamiento mientras que $45.3 millones serán para inversiones.

Dentro del presupuesto de funcionamiento, el Ministerio de Seguridad tiene previsto un ajuste de $12 millones para los funcionarios policiales.

El ministro de Seguridad explicó que también se aprobaron dos traslados de partidas de $2.5 millones y un crédito adicional por $1.5 millones del presupuesto actual para la reparación de equipos de patrullaje y funcionamiento de la institución.

(Con información de Gustavo A. Aparicio O.)

 

 

 

 

 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:56 Juan Diego Vásquez confronta a Manuel Cheng por su abstención sobre anteproyecto de amnistía Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más