La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) espera recibir el 22 de noviembre durante la reunión de homologación a las cuatro empresas que precalificaron para lalicitación de la concesión para el diseño y construcción del puerto de Corozal.
APM Terminals B.V. de Holanda; Terminal Link, de Francia; PSA International Pte., Ltd, de Singapur y Terminal Investment Limited, S.A., también de Holanda, cumplieron con los requisitos establecidos en el pliego.
El anuncio lo hizo el administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano en un foro nacional que se desarrolla en la sede de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).
Quijano explicó que el desarrollo del puerto de Corozal es necesario porque hace falta capacidad de muelle en el lado pacífico panameño. Este déficit de muelle ha obligado a algunas navieras a buscar servicios en los puertos colombianos de Buenaventura (Pacífico) o Cartagena (Atlántico), detalló Quijano.
Añadió que aunque el puerto de Balboa tiene capacidad hay ciertos días de la semana como jueves, viernes, sábado y domingo que está completamente ocupado.
Corozal resolvería esa necesidad para esos días, que es cuando lo requieren, indicó.
En el foro, denominado "Puerto Corozal; diversificación de oportunidades para aprovechar al máximo la Ampliación del Canal", participan directivos del gremio y representantes del sector empresarial.
Además de Jorge Luis Quijano participan como expositores el exadministrador del Canal, Alberto Alemán Zubieta; el presidente de la Cámara de Comercio, Jorge García y Felipe Manchón.
La licitación para dar en concesión el puerto de Corozal está programada para el 3 de febrero de 2017.