Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


IMA comprará 350 mil jamones de producción local en 2020

La compra de jamones para el próximo año representa 100 mil piezas más que las que se comprometieron a adquirir  en 2019. 

IMA comprará 350 mil jamones de producción local en 2020

El presidente Laurentino Cortizo se comprometió hoy, jueves 17 de octubre, a autorizar al  Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) para la compra de 350 mil jamones de producción nacional para el programa de ferias libre de Navidad de 2020.

Escogió el segundo Gabinete Agropecuario, en los terrenos de la Feria Internacional de Azuero, en Los Santos, como la  tribuna para  anunciar la medida que favorece a los productores de cerdo. La compra representa 100 mil piezas más que las que se comprometieron a adquirir para este año.

Durante  dicho Gabinete, Manuel Araúz, director del IMA, presentó la logística de venta de los 250 mil jamones de producción nacional que se venderán a partir del 4 de diciembre hasta el jueves 19 del mismo mes.

Según el funcionario, la entidad adquirió 40 escáneres para registrar la cédula de las personas que compren el jamón a 8 dólares.

El IMA pagará la pieza de jamón a los productores a 22 dólares. El Estado subsidiará 14 dólares para que el precio al consumidor quede en 8 dólares la unidad.

Según el cronograma de ferias del IMA, los jamones se comercializarán los días lunes, martes, miércoles, jueves y domingo.

En el Gabinete,  que se extendió por más de tres horas y media, también se aprobaron las  modificaciones al programa Un mejor semental, reformas para regular la importación de carne de res y cambios al programa de trazabilidad o rastreabilidad bovina.

En lo que respecta a la importación de carne bovina, se estableció que el producto importado debe estar rotulado con la información del país de procedencia.

Los comerciantes que incumplan con esta norma pagarán multas hasta de 25 mil dólares o el cierre del local.

El gerente del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), Cecilio Ricord, presentó el Plan de recuperación y mitigación de la entidad enfocado a la aprobación de créditos para la adaptación del cambio climático.

El banco de fomento estatal aprobará préstamos con una tasa de interés del 1% con un plazo hasta de 25 años y con el beneficio de dos años de gracia.

Los créditos serán destinados para programas 

El funcionario también dijo que se aumentaron los plazos de financiamiento para la compra de fincas para todos los rubros de 15 a 20 años. 

En cuanto a la propuesta de eliminar la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), el mandatario dijo que a su regreso de un viaje a Japón, en los primeros días de noviembre, realizará un consejo de gabinete para aprobar la presentación del proyecto de ley ante la Asamblea Nacional.

Al concluir el gabinete agropecuario, Cortizo hizo entrega de 14 sementales a productores de Veraguas, Los Santos, Chepo, provincia de Panamá del programa Un mejor Semental. 

El próximo Gabinete Agropecuario se llevará en diciembre en Palmas Bellas, Colón; y en enero de 2020 en la provincia de Chiriquí.

 



COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti