Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Importan 95 mil arbolitos de Navidad menos al mercado panameño

En un recorrido realizado por los distintos locales que se dedican a la venta de esos arbolitos, se comprobó que sus precios oscilan entre $25 y $139.

Importan 95 mil arbolitos de Navidad menos al mercado panameño

Desde finales de este mes de noviembre han empezado a llegar al país un total de 123 contenedores con 105 mil pinos navideños provenientes de Canadá y Estados Unidos.

La cantidad de árboles importados refleja una baja del 48% en comparación con 2014, cuando se trajeron 200 mil pinos, 95 mil más que en 2015, según datos suministrados por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

ARBOLITOS PASAN INSPECCIÓN

El director de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Darío Gordón, aseguró que el cumplimiento de las normas sanitarias y fitosanitarias para la entrada de los arbolitos al país “ha marchado muy bien” este año.

El proceso de inspección, que se realiza desde hace ocho años en conjunto con la Dirección de Cuarentena Agropecuaria, estuvo pendiente desde el mes de octubre de los arbolitos que venían desde Canadá y Estados Unidos.

En ese proceso participaron técnicos especialistas en insectos (entomólogos), ingenieros agrónomos e inspectores de cuarentena, quienes realizaron un trabajo de preinspección en los campos y en las exportadoras autorizadas para enviar los arbolitos a Panamá. Además, se verificó que los pinos no son portadores de insectos ni plagas.

PRECIOS

En algunos puntos de venta –tanto en la capital como en el interior del país– ya se han colocado los arbolitos navideños.

En un recorrido realizado por los distintos locales que se dedican a la venta de esos arbolitos, se comprobó que sus precios oscilan entre 25 dólares y 139 dólares. El precio varía según el tamaño o características del árbol.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más