Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los activos de Financial Pacific no cubren cuentas

Los inversionistas de la casa de valores, que tienen prioridad para cobrar, recibirán el 71.93% de lo que poseían en sus estados de cuenta.

Los activos de Financial Pacific no cubren cuentas

El efectivo recuperado por el liquidador de Financial Pacific (FP) no será suficiente para hacer frente al monto que tenían los clientes en la casa de valores y, por lo tanto, estos no recuperarán el total de su inversión, sino el 71.93% de lo que tengan en sus respectivos estados de cuenta.

+info

Iván Clare y West Valdés deben pagarCorte pide levantar fuero electoral a Ricardo Martinelli, por caso Financial PacificPleno separa a Ayú Prado del caso Financial PacificLa defensa de Martinelli busca anular investigación de Financial Pacific

Así consta en una resolución firmada por el liquidador de FP, José Ángel Hidrogo, en la que se constata que se recuperaron $15.1 millones; mientras que el total de efectivo de los clientes ascendía a $21 millones. El faltante, por lo tanto, es de $5.9 millones.

Los inversionistas tienen prioridad para cobrar sus créditos por encima de los trabajadores de la casa de valores y de las cuentas pendientes con la Caja de Seguro Social (CSS) y el fisco.

No obstante, para recuperar parte de su inversión, los clientes de FP deben presentarse en las oficinas de la casa de valores. De lo contrario, esos fondos se transferirán a una cuenta del Banco Nacional de Panamá.

FP fue declarada en liquidación forzosa en el mes de agosto de 2014, proceso que estaría próximo a su culminación.

INVERSIONIsTAS DEBEN RECLAMAR FONDOS

Los inversionistas y acreedores a quienes se les hayan reconocido créditos contra Financial Pacific (FP) , inmersa en un proceso de liquidación luego de ser intervenida por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), deberán presentarse en las oficinas de la casa de valores para que se les devuelvan sus bienes y activos financieros.

La SMV publicó en un aviso que el próximo 14 de enero será el último día para que los inversionistas y reclamantes reciban sus activos de vuelta.

“En los casos en que los inversionistas o reclamantes no se presenten el día 14 de enero de 2016 o antes, sus bienes y activos financieros serán liquidados y traspasados al Banco Nacional de Panamá”, informó la SMV. Si los fondos no son reclamados en un período de cinco años, los mismos serían transferidos al Tesoro Nacional. 

Los fondos no reclamados irán al Banco Nacional de Panamá y cinco años después pasarían al Tesoro Nacional.



En el proceso de liquidación se recuperaron $15.1 millones, el 100% del efectivo que tenía la casa de valores en otros custodios, pero la cifra no cubre el monto acreditado por los clientes. Por lo tanto, estos no recibirán la totalidad del monto invertido, sino 71.93%.

Según la resolución del liquidador José Ángel Hidrogo, que cita la Ley del Mercado de Valores, primero se pagará el faltante en las cuentas de los inversionistas, luego los créditos de carácter laboral, seguidos de los créditos de la Caja de Seguro Social y los tributos nacionales y municipales.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  •  Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  •  Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  •  No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  •  Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  •  ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  •  Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más
  •  Si quieres correr, cuídate de no tropezar Leer más
  •  Corrupción en Panamá: entre el poder y la impunidad Leer más
  •  Abril 8: Día de vergüenza nacional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más