Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Juez acepta denuncia contra el presidente de Odebrecht por caso Petrobras

La Fiscalía suiza confirmó la existencia de indicios de pago de sobornos por parte de Odebrecht a directivos de la compañía.

Juez acepta denuncia contra el presidente de Odebrecht por caso Petrobras

La Justicia brasileña aceptó este martes, 28 de julio, la denuncia presentada por la Fiscalía contra el presidente de la constructora Odebrecht y otras 12 personas por corrupción, lavado de dinero y asociación para delinquir, en un caso vinculado con el escándalo en la petrolera estatal Petrobras.

+info

Dictan segunda orden de prisión contra Marcelo Odebrecht por 'nuevos hechos incriminadores''Odebrecht pagó $3 millones en coimas a través de empresa en Panamá': Ministerio Público de Brasil

La decisión del juez Sergio Moro, de la sala penal federal de Curitiba, capital de Paraná (sur), y responsable de las investigaciones del caso de corrupción en Petrobras, convierte al presidente de Odebrecht, Marcelo Odebrecht, en reo.

La determinación de Moro se extiende a otras 12 personas, entre ellos ejecutivos de la constructora y exdirectores de Petrobras, mayor empresa de Brasil y responsable de una parte significativa del producto interno bruto (PIB) del país.

De acuerdo con la denuncia de la Fiscalía, aceptada por el magistrado, Marcelo Odebrecht, quien se encuentra preso desde el pasado 19 de junio, "estaría envuelto directamente en la práctica de los delitos, orientando la actuación de los demás" reos.

Según el juez, la denuncia de la Fiscalía no solo se sustenta en las delaciones realizadas por delincuentes confesos, sino en los mensajes y anotaciones recopiladas por la PolicÍa en el curso de las investigaciones.

Consultada por Efe, la constructora precisó en un comunicado que la aceptación de la denuncia por parte de la Justicia "representa el marco cero del trabajo de la defensa".

"Con eso, las manifestaciones de la defensa se darán en los autos de los procesos", recalcó Odebrecht.

Además de algunos de los exintegrantes de la cúpula de la constructora, Moro aceptó la denuncia contra el exdirector de Abastecimiento de Petrobras Paulo Roberto Costa y el exdirector de Servicios de la estatal Renato de Souza Duque.

También figura en la lista el empresario Alberto Youssef, propietario de la casa de cambio desde la que se repartÍan supuestos sobornos y que, al igual que Costa, llegó a un acuerdo con la Justicia para colaborar y denunciar a sus cómplices a cambio de futuras rebajas en sus penas.

La firma, al igual que otra veintena de compañÍas del paÍs, es investigada por su supuesta participación en una vasta red de corrupción en quistada en Petrobras, que durante la última década, se apropió ilegalmente de unos 2 mil millones de dólares, según cálculos de la propia empresa.

De acuerdo con la Policía, las empresas obtenían contratos amañados con Petrobras, inflaban los valores y las diferencias eran repartidas entre directores de la estatal y partidos polÍticos que amparaban las corruptelas.

Por este mismo caso, las autoridades también investigan a medio centenar de políticos, que en su mayoría pertenecen a la coalición que respalda al Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff.

El caso Petrobras ganó este martes un nuevo capítulo con la detención del presidente licenciado de Eletronuclear, Othon Luiz Pinheiro da Silva, lo que según la Fiscalía demuestra que la red de corrupción se extendió a otras empresas estatales.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:20 Los aranceles frustraron un principio de acuerdo con China sobre TikTok Leer más
  • 01:15 Sinaproc emite aviso de vigilancia por temperaturas y sensación térmica elevadas  Leer más
  • 00:35 Dos personas aprehendidas por intento de retención de menor en Tocumen Leer más
  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más