Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Liberty establecerá centro de operaciones en Panamá

Se espera que este centro, donde se coordinarán todas las operaciones de la empresa en Latinoamérica, pueda iniciar actividades a finales de 2019.
Liberty establecerá centro de operaciones en Panamá


Liberty Latin America Ltd., dueña del 49% de las acciones de Cable & Wireless, anunció este lunes 4 de febrero sus planes para establecer su nuevo centro de operaciones en la ciudad de Panamá, que se convertirá en el corazón de las operaciones de la compañía.

"Seleccionar a la ciudad de Panamá como la sede de nuestro centro de operaciones, refuerza nuestra estrategia para impulsar la eficiencia operativa a través de nuestros mercados, apoyando así nuestro crecimiento orgánico en los próximos años. Esperamos aprovechar la estabilidad económica de Panamá y su perfil como un centro logístico en la región, con una gran conectividad física y digital, que nos permita seguir ofreciendo productos y servicios innovadores a nuestros clientes", dijo Betzalel Kenigsztein, director de Operaciones de Liberty Latin America. 

Grandes noticias! Nuestra casa matriz,@LibertyLatam, establecerá un nuevo Centro de Operaciones en la Ciudad de Panamá a fines de 2019. Se espera que el Centro cree más de 500 nuevos empleos en los próximos cinco años. Más info: https://t.co/5X9Cij9MQu 🎥 https://t.co/YsdUz4ggCh

Desde Panamá se dirigirán las operaciones y servicios de telecomunicaciones que presta la compañía Liberty Latin America en más de 20 países a lo largo de Latinoamérica y el Caribe bajo las marcas de consumo VTR, Flow, Liberty, Más Móvil, BTC y Cabletica.

"Este centro le permitirá a la compañía expandir su conocimiento y experiencia, así como ofrecer oportunidades de crecimiento futuro a sus empleados", señala un comunicado Liberty Latin America, compañía que cuenta con tres tipos distintos de acciones, las cuales se cotizan en el NASDAQ Global Select Market con los símbolos "LILA" (Clase A) y "LILAK" (Clase C), y en el mercado extrabursátil con el símbolo "LILAB" (Clase B).

Se espera que el centro de operaciones genere más de 500 nuevos empleos en los próximos cinco años y se establezca bajo la plataforma de sede de empresas multinacionales de Panamá, que proporciona importantes incentivos financieros, migratorios y laborales para las corporaciones.

Se espera que este centro pueda empezar actividades a finales de 2019.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:11 Costa Rica recibirá 200 migrantes asiáticos deportados por Estados Unidos Leer más
  • 00:42 Milei afirma que difundió pero no promocionó $LIBRA y se niega a asumir responsabilidad Leer más
  • 00:20 Audiencia a obreros del Suntracs: Fiscalía advierte peligro para la comunidad Leer más
  • 23:41 Cerrarán la vía Transístmica en La Cabima del 20 al 22 de febrero para derribar viejo puente  Leer más
  • 23:38 Veraguas estrena el renovado estadio Toco Castillo tras casi ocho años de espera Leer más
  • 23:11 Condenan por blanqueo de capitales a 11 personas por caso PAN, entre ellos los hijos de Rafael Guardia Jaén Leer más
  • 22:58 Trump comparte en redes una imagen de Milei, en medio de la polémica por la criptomoneda Leer más
  • 22:45 Solo 26 estudiantes de escuelas oficiales logran cupo en medicina en la Universidad de Panamá Leer más
  • 22:38 Mulino adelanta que lanzará plan de ‘reactivación económica’ y arremete contra huelguistas  Leer más
  • 22:11 Nissan Kicks 2025: Innovación, potencia y seguridad en un SUV compacto Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Elon Musk fuera de la jugada: Estados Unidos elimina a Tesla de licitación de $400 millones en vehículos blindados. Leer más
  • El ‘Diablo Negro’, el pez que emergió desde las profundidades del océano, será preservado para la ciencia. Leer más
  • 20 mil cheques de becas sin reclamar, Ifarhu impulsa pago digital para becarios. Leer más
  • Selección Sub-17 de Panamá gana y clasifica al Mundial de Catar. Leer más
  • El virus de oropouche se expande a Chepo y La Chorrera, sumando 107 casos en Panamá. Leer más
  • El gasto en asesores de Mayer Mizrachi: ¿Cuánto destina la Alcaldía de Panamá?. Leer más
  • El expresidente panameño Ricardo Martinelli, imputado en España por espiar a su pareja en 2020. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más