Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Martinelli acaparó hidroeléctricas

El fiscal de Cuentas solicitó ayer una auditoría a las concesiones otorgadas por Etesa que guardan vinculación con el expresidente.

Martinelli acaparó hidroeléctricas

Con fondos estatales y argumentando que se trataba de un proyecto estratégico, la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa) concretó la construcción de la subestación eléctrica de San Bartolo, en Veraguas, con lo que benefició 10 proyectos, 8 de los cuales están vinculados al expresidente Ricardo Martinelli.

+info

Fiscal de Cuentas pide a Contraloría auditar hidroeléctrica ligada a los MartinelliHidroeléctricas: proceso por lavadoLuis Enrique Martinelli salió del país con destino a República DominicanaAnulan permisos a hidroeléctricasAl descubierto negocios de la familia Martinelli

La inversión estatal, por $13.7 millones, favorecía a empresas en las que aparecen directamente el expresidente, sus hijos, empleados del Súper 99 y hasta allegados y amigos de su círculo familiar, como Leonel Zapata, un cercano amigo de sus hijos y dignatario en varias sociedades junto con el gobernante.

En los proyectos hidroeléctricos de El Remance, Cerro Viejo y Cerro Mina figura directamente Zapata.

Mientras que Las Cruces, con 14.4 megavatios de capacidad, es parte de Corporación de Energía del Istmo, Ltd., una de las empresas de generación que fue favorecida con la licitación organizada por Etesa el 23 de agosto de 2012. Después de varios cambios accionarios, Corporación de Energía del Istmo quedó constituida con acciones del expresidente Martinelli, sus hijos y el comerciante Navin Bhakta.

Ayer, el fiscal general de Cuentas, Guido Rodríguez, solicitó a la Contraloría una auditoría a las concesiones otorgadas por Etesa para la construcción de hidroeléctricas a la Corporación de Energía del Istmo.

La petición del fiscal se dirige a la concesión y la construcción de la subestación de San Bartolo, la cual no formaba parte del plan de expansión de Etesa, lo que pudo generar una posible lesión patrimonial al Estado al usarse, de manera inadecuada, fondos públicos para beneficio de terceros. 

LA LÍNEA CONDUCE A MARTINELLI

La hidroeléctrica de Las Cruces, vinculada al expresidente Ricardo Martinelli y sus dos hijos, Ricardo y Luis Enrique, comenzará a despachar energía el 31 de octubre próximo según el plan de contratación del Centro Nacional de Despacho de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa).

En estos momentos la planta ya se encuentra en período de prueba.

Las Cruces, con 14.4 megavatios de capacidad, es parte de Corporación de Energía del Istmo, Ltd., una de las empresas de generación que fue favorecida con la licitación organizada por Etesa el 23 de agosto de 2012.

Después de varios cambios accionarios, finalmente, Corporación de Energía del Istmo quedó constituida con acciones del expresidente Martinelli, sus hijos y el comerciante Navin Bhakta.

Estando en la silla presidencial, Martinelli nunca se quitó el sombrero de empresario, valiéndose de información privilegiada para ensanchar su poderío. Gracias a su influencia, se aprobaron proyectos de construcción con fondos estatales que finalmente favorecían el emporio eléctrico que estaba creando.

Para aquel momento, se convocó una licitación de contratación de energía en la que participaron 42 proponentes, pero la comisión evaluadora recomendó la adjudicación a cinco empresas, entre ellas, Corporación de Energía del Istmo. El plan era abastecer a las distribuidoras Edemet, Edechi y Ensa por 15 años (2015-2030).

La recomendación de contratar la energía que iba a generar esta empresa se hizo pese a que en el área donde se construiría la planta no había una subestación de transmisión para conectarse al sistema de interconexión nacional (SIN), pues no estaba incluida en el plan de expansión de Etesa.

Casi un año después de esta licitación, el 26 de febrero de 2013, el Consejo de Gabinete –que presidía Martinelli– aprobó una resolución en la que autorizó la celebración de un acuerdo entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y Etesa para construir la subestación.

Etesa construiría la subestación eléctrica de San Bartolo, ubicada en la provincia de Veraguas, con una inversión de $13.7 millones, que serviría para transportar la energía que producirían las plantas hidroeléctricas de Las Cruces y la de San Bartolo, esta última también ligada al expresidente.

La subestación se hizo con recursos del Estado, lo que significa que la inversión no se puede cobrar en la tarifa de transmisión que se tasa a los clientes, reconoció el administrador de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos, Roberto Meana.

Fue un proyecto hecho a la ligera para que las hidroeléctricas pudieran cumplir con los contratos de suministro de energía, dijo un representante del sector, que prefirió no dar su nombre.

Las Cruces y San Bartolo no fueron las únicas beneficiadas con la subestación.

Cuando se aprobó levantar la subestación, un día después del apagón general del 25 de febrero de 2013, el Gabinete alegó que se trataba de un proyecto “estratégico y prioritario” para el país.

Pero la millonaria inversión estatal favorecerá directamente a 10 hidroeléctricas con concesiones en Veraguas, de las cuales, en ocho aparecen desde empleados del Súper 99 hasta allegados del expresidente Martinelli, como Leonel Zapata, un cercano amigo de sus hijos y dignatario en varias sociedades junto con el gobernante.

También en proyectos hidroeléctricos de El Remance, Cerro Viejo y Cerro Mina figura directamente Zapata.

La construcción de la subestación fue planeada por la junta directiva de Etesa, cuyo tesorero era Carlos Manuel Quintero, empleado del Súper 99, y quien además figuraba en una sociedad que también se beneficiaría directamente de esta obra.

Si el Consejo de Gabinete no lo hubiese aprobado, estos proyectos habrían tenido que invertir –en conjunto– más de 10 millones de dólares para conectarse al Sistema de Interconexión Nacional.

Para redondear la maniobra, la obra de construcción de la subestación fue adjudicada en licitación por Etesa –por 13.7 millones de dólares– a la empresa Celmec, S.A., cuyo contacto ante Panamá-Compra es Ernesto Richa Viu, quien, además, es socio de Carlos Manuel Quintero en un proyecto hidroeléctrico que también sacará provecho de la obra estatal.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más