Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Michael Bloomberg dona 64 millones de dólares para las energías limpias

La donación principalmente debe financiar la campaña 'Más allá del carbón' lanzada en 2011 por la ONG ambientalista Sierra Club.

Michael Bloomberg dona 64 millones de dólares para las energías limpias

El multimillonario estadounidense Michael Bloomberg anunció el miércoles una donación de 64 millones de dólares a organizaciones de protección al ambiente, un día después de que el gobierno de Donald Trump eliminara un plan para acelerar la transición hacia energías limpias.

"La eliminación es un error, pero la verdad es que nosotros ya hacemos grandes avances en limitar la contaminación de carbono por las centrales eléctricas y seguiremos haciéndolo incluso sin el apoyo de Washington", dijo en la capital estadounidense el exalcalde de Nueva York, convertido en enviado especial de la ONU sobre Ciudades y Cambio Climático.

La eliminación del Plan de Energía Limpia (PEL) era una promesa de campaña de Trump, quien ya amenazó con retirarse del Acuerdo de París sobre cambio climático al afirmar que es perjudicial para Estados Unidos. Ese acuerdo fue firmado por el expresidente Barack Obama junto a otros 195 países para limitar el aumento de la temperatura mundial.

El PEL, firmado por Obama en agosto de 2015, se proponía acelerar la transición energética e imponer a las centrales eléctricas reducciones de 32% de sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, con relación a los niveles de 2005.

La donación principalmente debe financiar la campaña "Más allá del carbón" lanzada en 2011 por la ONG ambientalista Sierra Club, que empuja el cierre de viejas plantas y financia la transición profesional de antiguos mineros.

El PEL era un plan "asequible, flexible, ahorrativo que habría reducido la contaminación del carbón y otras formas de contaminación del aire, y distribuido beneficios (...) por todo el país", lamentó Michael Brune, director ejecutivo de Sierra club. "Acabarlo es otro desastre mortal", añadió.

Bloomberg recordó que 259 plantas que funcionan con carbón han cerrado o preparaban su cierre desde 2011, mientras que el número anual de muertes causadas por la contaminación de carbono bajó de 13 mil a cerca de 7 mil 500.

"Los empleos (en la industria del carbón) no volverán", dijo, denunciando las "falsas esperanzas" y las "falsas promesas" de la administración Trump.

El mandatario ha puesto varias veces en duda la realidad del calentamiento global y el rol de la actividad humana en éste, haciendo promesas de relanzar la industria del carbón. En 2015, este sector generaba 21% de la energía consumida en Estados Unidos y empleaba a 66 mil personas en 2015, según la agencia estadounidense de energía (EIA).

Estados Unidos es el segundo país con más emisiones de gas de efecto invernadero, detrás de China.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:59 En directo: pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 15:53 Mulino: ‘No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita’ Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más
  • 14:50 ‘El que no trabaja, no cobra’: presidente Mulino advierte a educadores en paro Leer más
  • 14:36 Amnistía aplica como dice la Constitución, para delitos políticos nada más, no para delitos comunes: José Raúl Mulino Leer más
  • 14:24 Chema Caballero remolca carrera en la victoria de Tampa Bay en Arizona Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más