Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Modernizarán el registro de naves

 La flota panameña representa el 18.5% del tonelaje de registro bruto mundial y  el segundo en el ‘ranking’ figura con 7.5% menos que Panamá.

Modernizarán el registro de naves

Hasta mayo pasado, el registro de naves de Panamá ocupaba el primer lugar con 8 mil cinco naves, mientras que Liberia, el competidor más cercano, tenía 3 mil 45 embarcaciones, según IHS Global.

Si se mide por cantidad de embarcaciones, la cifra de los registros que tiene Liberia representa solamente un 38% de la flota mercante panameña, según esta firma.

Lo anterior aparece en un informe enviado por el administrador de la AMP, Jorge Barakat, a la junta directiva de la institución para aclarar la información sobre disminución del registro panameño.

El 30 de junio de 2014 el registro panameño tenía 8 mil 138 embarcaciones con más de 100 toneladas de registro cada una, según el informe de ese momento de la AMP.

La flota panameña representa actualmente aproximadamente el 18.5% del tonelaje de registro bruto mundial, entre tanto, el segundo en el ranking figura con 7.5% menos que Panamá.

Durante los seis primeros meses de 2014, el registro de naves panameño inscribió 608 embarcaciones; mientras que en el mismo período de 2015, se registraron 602.

Con esto se demuestra, dice el informe, un comportamiento muy similar tanto en términos de número de naves como en tonelaje, ya que se dio un crecimiento en tonelaje del 2% en 2015.

Igualmente se establece que en términos de crecimiento del registro, durante el primer año de gestión del gobierno 2009-2014, se denota un crecimiento de 252 naves, cifra derivada del comparativo entre las naves abanderadas frente a las canceladas dentro del mismo período.

Haciendo el mismo ejercicio con la actual administración, se observa un crecimiento de 326 naves. Por lo tanto, dice el documento, se observa que las políticas empleadas en este primer año de gestión han resultado efectivas en el fortalecimiento de la confianza de los usuarios en el registro.

De acuerdo con la administración, el mayor compromiso que mantiene el registro panameño con el sector marítimo es la mejora continua en la calidad del servicio. Para ello, preparan una propuesta de modernización del registro panameño que incluye la tecnificación del personal por medio de capacitaciones y la flexibilización de tramites sin menoscabo de lo exigido en los convenios internacionales.

También plantea una reestructuración interna, adecuación de las plataformas electrónicas ya existentes y adquisición de nuevas herramientas tecnológicas que optimicen el funcionamiento del registro.

Indica el informe enviado por la administración a la directiva que como primera fase se están revisando los actuales procedimientos para hacerlos más flexibles, pero siempre garantizando la seguridad de la vida humana en el mar, seguridad de la navegación y protección del medioambiente marino.

La segunda fase corresponde a reingeniería de la existente estructura organizacional del registro.

Aunque la estrategia de modernización incluye otros aspectos, el detalle de la propuesta lo presentará la administración a la directiva en la próxima reunión.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más