Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Movimiento de carga crece 4.9%

 En enero de 2015 se registró una caída de 2.6% en el tránsito de naves por el Canal, pero los ingresos subieron levemente.

Movimiento de carga crece 4.9%

El sistema portuario panameño movilizó en enero pasado 7 millones 464 mil 159 toneladas métricas, 4.9% más en comparación con el mismo mes de 2014.

El transporte de carga a granel lidera el movimiento portuario con 3 millones 762 mil 729 toneladas métricas, seguido por el de carga contenerizada que registra 3 millones 615 mil 863 toneladas métricas, y la general con 85 mil 567 toneladas métricas.

Las cifras de la Contraloría General de la República destacan que el movimiento de carga general fue el que más creció (17%) en comparación con enero de 2014, seguido por el transporte a granel (12.2%).

Por su parte, el movimiento de mercancía contenerizada disminuyó 1.9% mientras que en enero de 2013 registró un crecimiento de 9.2%.

El movimiento de TEU o contenedores de 20 pies de largo se apuntó un crecimiento de 7.7% al transportar 575 mil 855 unidades.

Actividad del Canal

En el primer mes del año atravesaron el Canal de Panamá mil 186 naves, un 2.6% menos a las cifras reportadas el año pasado.

Por la vía interoceánica cruzaron mil 43 buques de alto calado y 143 buques de pequeño calado.

A pesar de registrar menos tránsitos, los ingresos por peajes experimentaron un leve repunte de 0.1% y alcanzaron los 165.1 millones de dólares.

El año récord de Panamá en el movimiento de contenedores fue en 2012, cuando se alcanzaron los 6.8 millones de TEU.



La industria portuaria local se siente optimista para los próximos años debido a que la ampliación del Canal de Panamá debe atraer más carga a las terminales, según fuentes del sector.

Las proyecciones se amplían con más inversión portuaria. Además de la expansión en la mayoría de los puertos, la Autoridad del Canal de Panamá prepara la licitación para dar en concesión el puerto de Corozal, que sería la tercera terminal de contenedores en el área del Pacífico.

Se calcula que con esta inversión, el sistema portuario panameño alcance los 10 millones de TEU durante los próximos años, manteniéndose como el país con la infraestructura más grande en los puertos, después de Santos, en Brasil.

El sistema portuario panameño, integrado por cinco puertos, finalizó 2014 con un movimiento de 6.7 millones de TEU o un crecimiento de 2.9% en comparación con 2013, cuando se registraron 6.5 millones de TEU.

El año récord de Panamá en el movimiento de contenedores fue 2012, cuando se alcanzaron los 6.8 millones de TEU.

Cifras de interés

1,043 buques de alto calado transitaron en enero pasado por el Canal de Panamá.

2016 se prevé que entre en funcionamiento el tercer juego de esclusas del Canal.

7.4 millones de toneladas métricas se movilizaron en el sistema portuario panameño en enero de 2015.

1.9% cayó el movimiento de mercancía contenerizada durante el primer mes del presente año.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:30 Rodrigo Chaves respondió con duros calificativos a acusación del fiscal Carlo Díaz Leer más
  • 00:20 Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico Leer más
  • 23:35 El 89% de proveedores de servicios bitcóin en El Salvador no operan Leer más
  • 22:35 La fortuna afianza al Barcelona en el liderato y deja sin premio al Leganés Leer más
  • 22:28 Fallece Francisco Brea Clavel, alcalde de Cañazas Leer más
  • 21:45 ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil Leer más
  • 21:36 Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post Leer más
  • 21:03 Continúa investigación del accidente de helicóptero en Nueva York con buzos en río Hudson Leer más
  • 20:23 Autoridades incautan más de 1,400 paquetes de presunta droga durante operativos  Leer más
  • 20:07 Migración cancela permisos a venezolanos implicados en pelea en Capira Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más