Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nuevo récord: venden un kilo de café de Panamá en 10 mil dólares

Nuevo récord: venden un kilo de café de Panamá en 10 mil  dólares

Un nuevo récord mundial estableció el café panameño este fin de semana: logró vender un kilo de café verde en $10 mil. 

+info

Familia Lamastus bate récord mundial otra vez en subasta de café Geisha

"Estamos orgullosos", comentó Guillermo Saint Malo Eleta, CEO del Grupo Eleta, quien estuvo al frente de esta venta junto a su socio Joseph Brodsky de Ninety Plus, en una actividad de café especial en Dubái. 

The Espresso Lab, especialista en servir "cafés excepcionales" que provienen de los mejores granos de cafés especiales del mundo y preparados por hábiles baristas de Dubai, fue la que adquirió el kilo de café verde. 

"Ellos [The Espresso Lab] lo venden a sus clientes a $250 por taza", señaló Saint Malo Eleta, en su cuenta de Twitter. 

Destacó que esta venta representa "un hito para el café de Panamá".

Este lote de café vendido en Dubái es del productor de café panameño Ninety Plus. Durante una visita reciente a la finca Ninety Plus en Volcán, Chiriquí, el fundador de The Espresso Lab, Ibrahim Al Mallouhi, degustó algunos de estos cafés experimentales.

Tras su visita, invitó a Joseph Brodsky a compartir algunos lotes con "clientes selectos" de The Espresso Lab. Fue así que Brodsky y Saint Malo Eleta viajan a Dubái.

Ninety Plus rompió su propio récord de 5 mil un dólar el kilo, establecido en una subasta en 2017.

En julio pasado, otro café panameño, el Elida Estate Green Tip Coffee, impuso un récord: una libra de geisha natural superó la barrera de cotización de los 1,000 dólares durante la subasta en línea de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá.

Era la primera vez que sucedía en la historia de esa competición. En 2018, el precio ofertado fue de $803 por dicha marca.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  •  ¿Quién protege al Estado? El dilema de la soberanía Leer más
  •  Un plato digno también cura: ¿Y si el Estado también supiera cocinar bien? Leer más
  •  La educación Leer más
  •  Nos terminaron el concubinato de acomodo que tenía Panamá Leer más
  • 02:32 Trump afirma que los aranceles de Estados Unidos sobre China se reducirán ‘sustancialmente’ Leer más
  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más