Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


OMC aprueba 3 mil 600 millones de dólares en sanciones comerciales chinas a Estados Unidos

OMC aprueba 3 mil 600 millones de dólares en sanciones comerciales chinas a Estados Unidos

China obtuvo el permiso de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para imponer 3 mil 600 millones de dólares en sanciones contra Estados Unidos, en un caso que –aunque anterior a la guerra arancelaria entre las dos economías más grandes del mundo– puede agregar una capa de tensión a las conversaciones en curso.

Los daños otorgados son los terceros más altos en la historia de la OMC.

El caso comenzó antes de la guerra comercial de 18 meses entre los dos países, que ha dado lugar a aranceles que cubren alrededor de 500 mil millones de dólares en bienes que van en ambas direcciones. Si bien el fallo trata asuntos fuera de las negociaciones actuales para concluir la fase uno de un acuerdo comercial integral, le da a Pekín un arma nueva –y legal– para abofetear a la administración Trump si opta por hacerlo.

En mayo de 2017, la OMC dijo en un fallo de apelación que Estados Unidos debe modificar su régimen antidumping, un revés para la forma en que Estados Unidos restringe las importaciones chinas baratas. Pekín solicitó permiso para tomar represalias contra 7 mil millones de dólares en bienes estadounidenses.

En enero de este año, la OMC dio al Departamento de Comercio de Estados Unidos hasta el 22 de agosto para modificar sus metodologías antidumping o enfrentar la posibilidad de represalias chinas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más