Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ofertas en línea, un negocio en crecimiento

Oferta Simple y Quiero Ofertas lideran el mercado panameño, tras la repentina salida de GroupOn el pasado 22 de septiembre.

Ofertas en línea, un negocio en crecimiento

Puede que la decisión de Groupon de cerrar sus operaciones en Panamá sugiera que el mercado de ofertas en línea está en declive. Sin embargo, esta suposición no podría estar más alejada de la realidad.

Desde que en 2010 comenzaron a llegar a Panamá estas plataformas de descuentos en línea, algunas como Oferta Simple y Quiero Ofertas han registrado un importante crecimiento de usuarios en lo que llevan de actividad.

Chema Miselem, vicepresidente de marketing de Oferta Simple, señala que desde que la empresa abrió su negocio en Panamá en agosto de 2010, sus usuarios -en línea con los seguidores en redes sociales- han pasado desde unos 2 mil a cerca de 175 mil en cinco años. Un aumento de 8,700%.

En cuanto a los rubros que prefieren los usuarios, se mantienen los tradicionales: conciertos, spas, estadías en hoteles y comidas en restaurantes.

El éxito de estas plataformas radica en dos factores claros: las propias ofertas y las empresas -nuevas y antiguas- que buscan en ellas un medio de exposición masivo.

“El mercado panameño ha acogido el modelo de negocio, ya que hay muchas empresas abriendo constantemente en diferentes rubros, y han encontrado en las páginas de  ofertas  diarias un medio para exponer sus servicios al público de una manera que los medios de publicidad convencionales no lograban hacerlo”, agrega Miselem.

Quiero Ofertas llegó a Panamá el mismo año que Oferta Simple, solo que en diciembre. Su crecimiento anual de usuarios registrados ha sido de 12% anual y ya alcanza los 85 mil. En redes sociales su alcance de seguidores es de 110 mil.

“El mercado panameño ha acogido el modelo de negocio, ya que hay muchas empresas abriendo constantemente en diferentes rubros, y han encontrado en las páginas de ofertas diarias un medio para exponer sus servicios al público de una manera que los medios de publicidad convencionales no lograban hacerlo”.


Chema Miselem
Vicepresidente de marketing de Oferta Simple

Kjeld Toruño, director de Internet Worki Media, empresa que administra el portal de QuierOfertas, destaca que “el acceso a internet a través de los teléfonos inteligentes, el no tener miedo a hacer una transacción por internet y los comercios dispuestos a utilizar la plataforma como mecanismo de mercadeo” han impulsado la popularidad de esta línea de negocios.

Como muchas plataformas de descuentos, el pago se hace mediante tarjeta de crédito. Para llegarle a más usuarios, Toruño cuenta que están trabajando para llegarle al mercado que no utiliza tarjeta de crédito como medio principal de medio de pago.

Una compañía que recientemente abrió sus servicios en Panamá es Gustazos. Este medio intentó en repetidas ocasiones contar con su información, pero no hubo respuesta alguna.

Groupon deja Panamá

El pasado 22 de septiembre, Groupon cerró sus operaciones en siete países de mundo, entre ellos Panamá.

“Decidimos salir de un número de países donde la inversión requerida y el potencial de mercado no estaban alineados”, manifestó Rich Williams, director de operaciones de Groupon, en su blog.

La medida forma parte de una reestructuración de la compañía, que recortará mil 100 puestos de trabajo en los próximos meses. “Nuestro modelo operativo tiene que evolucionar”, apuntó el directivo. La estrategia de Groupon es la de unificar sus plataformas globales de tecnologías, herramientas y procesos, una tarea que comenzó hace aproximadamente dos años.

Se espera que el recorte de empleos, que será principalmente en las áreas de servicio al cliente y el departamento de reparto internacional, culmine en septiembre de 2016. Para cubrir el recorte de personal gastará $35 millones, antes de impuestos.

Desde hace unos años, los bancos también han visto en las ofertas un nicho de mercado. En varios casos, los descuentos varían por día y lugar. Uno de ellos es BAC Credomatic. Entre los distintos planes de promociones y “programas de lealtad”, también cuentan ofertas y oportunidades particulares en comercios afiliados y restaurantes.

“Existe una sinergia en nuestro negocio de afiliaciones, con el que creamos ofertas interesantes y únicas para nuestros clientes y, a la vez, apoyamos a nuestros comercios afiliados a promover sus empresas”, destacó Juan Carlos Mejía, gerente general de Credomatic Panamá.

Diana De Ycaza, gerente de Tarjetas en Banco General, subraya que lo que ellos buscan es “satisfacer las principales necesidades de nuestros clientes conociendo dónde y cuándo compran”. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Narcoruta en Portobelo: camión con droga iba hacia Panamá para exportación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más