Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Oficial: Restaurantes no podrán imponer propinas en Panamá

La propina podrá ser sugerida, siempre que se establezca en la factura el total a pagar.

Oficial: Restaurantes no podrán imponer propinas en Panamá

El presidente Juan Carlos Varela sancionó este miércoles la Ley N°34, que modifica y adiciona disposiciones a la Ley 45 de 2007 sobre protección al consumidor y defensa de la competencia.

+info

Aprueban ley que impide a restaurantes incluir propinas en facturas

Se trata de una ley que impide a los comerciantes sugerir o incluir en las facturas, las propinas o gratificaciones al personal del establecimiento.

"La nueva norma establece que la propina o gratificación por el servicio prestado es voluntaria, por lo que no será incluida como cargo adicional al precio convenido o anunciado, salvo que se trate de servicios precontratados en los que determinen el cargo de propina", destaca un comunicado de la Secretaría de Comunicación del Estado.

 

Sin embargo, destaca la norma, la propina podrá ser sugerida, siempre que se establezca en la factura el total a pagar, incluidos los impuestos o tasas y, además, se muestre de manera claramente diferenciada el total a pagar, incluidos los impuestos, tasas y la propina sugerida.

También dispone que son obligaciones del proveedor ante el consumidor recibir las monedas o billetes de cualquier denominación, sin que medie presentación de identificación personal del consumidor.



La legislación detalla que en caso de servicio de alquiler de estacionamientos se deberá cumplir con lo siguiente:

Cuando se cobre el 100% del tiempo de su uso, el letrero deberá decir lo siguiente: “Este local no ofrece servicio de estacionamiento gratuito a sus clientes”. Además, deberá anunciar las tarifas y condiciones del servicio".

La Ley, que empezará a regir a partir de su promulgación, también dispone que son obligaciones del proveedor ante el consumidor recibir las monedas o billetes de cualquier denominación, sin que medie presentación de identificación personal del consumidor, siempre que sean de curso legal en la República de Panamá, así como entregar el cambio exacto que le corresponde al consumidor.

Por otro lado, se establece que en todo establecimiento de venta de bienes debe aparecer en forma precisa y en lugar visible al público, el precio al contado de dichos bienes.

"Se prohíbe al proveedor la adopción de cualquier práctica que induzca al consumidor a confusión, error o engaño sobre el precio de los bienes y servicios ofrecidos", destaca el comunicado. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 18:36 Rechazan prohijamiento de nuevo anteproyecto sobre amnistía  Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más
  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más
  • 18:09 El proyecto de ley 235 de amnistía choca con el Derecho Internacional Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 17:58 Comisión de Gobierno declara sesión permanente para evaluar admisión del anteproyecto sobre amnistía que favorecería a Martinelli y Varela Leer más
  • 17:54 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 17:50 Entrevista exclusiva: Rector de la UP responde a las acusaciones del presidente Mulino  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más