Panamá probablemente venderá este año los llamados bonos panda para aprovechar los menores costos de endeudamiento en el mercado chino.
Después de cambiar el dinero a dólares, es posible que el país pueda reducir un cuarto o medio punto porcentual de la tasa que necesitaría para pagar un bono en dólares con vencimiento equivalente, dijo en una entrevista realizada este miércoles 14 de marzo en Sao Paulo el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De la Guardia.
La venta de hasta 500 millones de dólares de los bonos con un vencimiento de menos de 10 años se realizará en el segundo semestre del año “si las condiciones del mercado y el precio son adecuados” y se destinaría principalmente a inversionistas chinos, dijo De la Guardia.
En la última década, Panamá ha recibido siete mejoras a su calificación de deuda de las tres principales calificadoras de riesgo, gracias a que su economía creció al ritmo más rápido de toda América, llevando sus estándares de vida cerca de los niveles europeos.
El país centroamericano también planea recurrir al mercado de bonos en dólares para conseguir al menos mil millones de dólares antes de fines de junio, y además está intentando atraer a una mayor cartera de inversores a su mercado interno, dijo. Panamá ya posee deuda pendiente en yenes, conocida como bonos samurái, que vence en 2021.
De la Guardia dijo que el pasado año el país consideró emitir deuda en francos suizos y euros, pero que finalmente decidió no hacerlo, debido a que los ahorros no eran suficientes para justificar la molestia.
Los bonos de Panamá rinden 1.23 puntos porcentuales más que los títulos del Tesoro de Estados Unidos, el nivel más bajo en América Latina después de Chile, según datos recopilados por JPMorgan.
La economía crecerá un 5.5% este año, según las proyecciones gubernamentales, lo que se compara con el 5.4% de 2017.
La minería será un importante motor de crecimiento el próximo año, cuando una importante mina de cobre inicie su producción, dando por primera vez al país una exposición positiva a los precios de las materias primas, dijo.