Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Parlamento británico, sin acordar una alternativa al Brexit

Parlamento británico, sin acordar una alternativa al Brexit

Los diputados británicos fracasaron este lunes en su intento de acordar una alternativa al impopular acuerdo de Brexit de Theresa May, lo que deja a la primera ministra ante la posibilidad de volver a presentar un texto rechazado ya tres veces.

La Cámara de los Comunes se había propuesto sacar el proceso del punto muerto en que se encuentra cuando ya superó la fecha inicial del Brexit -29 de marzo de 2019- y a menos de dos semanas del nuevo límite impuesto por Bruselas para hallar una solución, el 12 de abril.

Así, tras arrebatar al gobierno el control de la agenda parlamentaria la semana pasada para votar propuestas alternativas, el lunes, en la segunda jornada de "votos indicativos", se enfrentaba a cuatro opciones.

Se trataba de: abandonar el bloque pero permaneciendo en una unión aduanera con la UE, mantener al país también dentro del mercado único europeo, organizar un segundo referéndum o simplemente revocar todo el proceso si no se alcanza un acuerdo.

Pero ninguna el apoyo, como ya había ocurrido en una primera ronda indicativa organizada el pasado miércoles.

"Esta es la segunda vez que la cámara considera opciones sobre el camino a seguir y una vez más no ha encontrado una mayoría para ninguna de las propuestas", afirmó el ministro del Brexit, Stephen Barclay.

Y recordó que a falta de un acuerdo, "la posición legal por defecto es que Reino Unido abandone la UE en tan sólo 11 días" de forma brutal. Por lo que llamó a los diputados a adoptar el texto negociado por May que ya rechazaron tres veces.

"El gobierno sigue pensando que lo mejor es hacerlo cuanto antes", agregó.

Frustrado por la incapacidad de los diputados de su Partido Conservador a hacer concesiones para sacar al país del caos, el conservador Nick Boles, uno de los artífices de estos infructíferos "votos indicativos", anunció con lágrimas ojos que abandonaba el grupo parlamentario.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más