El petróleo cayó por segundo día consecutivo y cotiza a cerca de $55 por barril, en tanto datos de la industria estadounidense mostraron un salto inesperado de las existencias de crudo.
Los futuros llegaron a caer 1.3% en Nueva York después de bajar 1.9% el martes.
Los stocks en Estados Unidos sumaron 6.51 millones de barriles la semana pasada, habría informado el American Petroleum Institute.
Sería el mayor avance desde marzo si este miércoles lo confirman los datos del Gobierno.
La semana pasada, el petróleo alcanzó su precio más alto en dos años ante las señales de un ajuste de la oferta y una posible prolongación de los recortes de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados.
Sin embargo, la OPEP todavía no convenció a Rusia, uno de sus socios en el acuerdo, de que es necesario prorrogar el acuerdo cuando el grupo se reúna este mes en Viena.
“Los datos del API mostraron una acumulación de existencias en contraste con las expectativas de merma, lo cual está pesando sobre el mercado”, dijo Giovanni Staunovo, analista de materias primas de UBS Group AG.