Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Piden que se refuerce nueva Ley de Contrataciones para combatir corrupción

Este martes se retomó el debate del proyecto de Ley 305 que regula la Contratación Pública en Panamá. Representantes de organizaciones de la sociedad civil y de gremios empresariales participaron en el debate y advirtieron sobre la necesidad de reforzar el texto legal para que cumpla con el objetivo de combatir la corrupción. 

El presidente ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Carlos Gasnell, dijo hay cierto enfoque en la reforma destinado a atacar la corrupción, pero "esto no es suficiente. Es apenas una curita frente a todo lo que habría que hacer ante los males que aquejan a la contratación pública". 

Se plantearon dudas sobre el límite de 40% establecido para las adendas a los contratos, sobre la inclusión de las obras en convenios marcos, la falta de regulación de contrataciones directas y el hecho de que la inhabilitación para contratar con el Estado si una persona o empresa ha sido condenada por corrupción se circunscriba solamente a tribunales panameños. 

El texto que se debate resultó de la integración de una propuesta presentada por el Ejecutivo a través del Ministerio de Economía y Finanzas y una planteada por la diputada independiente Ana Matilde Gómez.

El presidente de la comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea, el panameñista Miguel Salas, destacó como principales novedades que introduce la ley la eliminación de la licitación abreviada y la contratación apremiante, "que generaban suspicacias entre la ciudadanía"; la obligación de ir a un acto público en la contratación de consultorías. La inclusión bajo el paraguas de la Ley 22 empresas públicas y del DAS, antiguo PAN, así como la capacitación continua de los funcionarios que participen en los procesos de contratación. 

En el día de hoy intervinieron 10 participantes, entre ellos representantes del Colegio Nacional de Abogados, la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tencología, la Empresa de Transmisión Eléctrica, la Auotoridad de Turismo de Panamá, entre otras. Se espera la participación de entre 40 y 50 oradores en el debate. Una vez que la comisión reciba todas las propuestas, se iniciaría la discusión por parte de los diputados. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 19:29 Oldemar Forth Moya, imputado por la privación de libertad de Dayra Caicedo Leer más
  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 18:36 Rechazan prohijamiento de nuevo anteproyecto sobre amnistía  Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más
  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más
  • 18:09 El proyecto de ley 235 de amnistía choca con el Derecho Internacional Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más