Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Presidente y ministros se reúnen con empresas de alto vuelo mundial

Reglas claras para hacer negocios, la transparencia en los procesos  y la eliminación de trámites innecesarios fueron tres temas  centrales en el encuentro entre el sector privado y funcionarios. 

Presidente y ministros se reúnen con empresas de alto vuelo mundial

Durante toda la mañana de hoy, jueves 17 de octubre, el canciller Alejandro Ferrer, el ministro consejero de la Presidencia, Alejandro Rojas; el ministro de Comercio, Ramón Martínez; la ministra consejera de Salud, Eyra Ruíz; y la directora de la Agencia para Inversiones y Promoción de Exportaciones, Gisela Vergara, se reunieron con un grupo de empresas de gran escala mundial, en su mayoría de capital estadounidense. El interés común: ampliar o incursionar con inversiones en el país.

El encuentro se dio en la Cancillería, y casi al final de la conversación hizo su aparición el presidente de la República, Laurentino Cortizo, cuya presencia marcó la relevancia que tiene para el Gobierno el encuentro con los inversionistas que llegaron al país bajo el liderazgo del Council of the Americas (COA).

Susan Segal, presidenta del COA, dijo que uno de los principales mensajes que se llevan de la reunión es la importancia que se le está dando a la transparencia como un imán para atraer inversiones al país.

"El gobierno está  poniendo mucho énfasis en las reglas de los negocios y hacer los negocios mas fáciles, para quitar lo que obstaculiza", dijo Seqal respecto a la burocracia y la aplicación de normas claras bajo las cuales operan las empresas.

La reunión entre los empresarios y funcionarios no pasó por el radar público. Generalmente son encuentros confidenciales entre el sector privado y el público. De allí que Segqal prefiera no mencionar los nombres de las empresas que participaron de la misión privada y pondere que había representación de sectores como el agrícola, industria y tecnología, entre otras.

Se pudo conocer, sin embargo, que entre los ejecutivos estarían representantes de empresas como Amazon, Chevron, Estée Lauder Companies, General Electric, GSK, Merck y Aes, entre otros.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:36 Amnistía aplica como dice la Constitución, para delitos políticos nada más, no para delitos comunes: José Raúl Mulino Leer más
  • 14:24 Chema Caballero remolca carrera en la victoria de Tampa Bay en Arizona Leer más
  • 14:10 Mulino admite que hay insatisfacción en la ciudadanía y promete que se dinamizará la economía Leer más
  • 13:52 Panamá Metro gana por la mínima y pone un pie en semifinales Leer más
  • 13:17 En memoria de Joaquín Villar-García Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:15 Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás Leer más
  • 12:55 Trump condena ataques rusos a Kiev y otras 7 regiones de Ucrania Leer más
  • 12:23 PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison Leer más
  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más