Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Producción de OPEP sufre la mayor caída en 16 años

Producción de OPEP sufre la mayor caída en 16 años

La producción de petróleo de la OPEP registró la mayor caída en 16 años el mes pasado después de que un ataque a las instalaciones de energía de Arabia Saudita redujera temporalmente a la mitad la producción en el mayor exportador de crudo del mundo.

Los suministros de los 14 miembros del cartel se desplomaron en 1.59 millones de barriles al día a 28.32 millones diarios, según una encuesta de Bloomberg a responsables, datos de seguimiento de embarcaciones y estimaciones de consultores que incluyen Rystad Energy AS, JBC Energy GmbH y Energy Aspects Ltd. Es la mayor caída mensual desde que huelgas de trabajadores paralizaran brevemente la industria del petróleo de Venezuela en 2002.

La producción de Arabia Saudita cayó en 1.47 millones de barriles al día a 8.36 millones, el descenso mensual más pronunciado según los datos de Bloomberg, después de que la planta de procesamiento de Abqaiq y el yacimiento de Khurais fueran blanco de misiles y drones el 14 de septiembre.

Los rebeldes hutíes de Yemen se atribuyeron la responsabilidad del ataque, de lo que el Gobierno de Estados Unidos culpó a Irán. La nación del Golfo Pérsico ha negado la participación.

Saudi Aramco ha avanzado sorprendentemente rápido en la reparación de la infraestructura dañada, y dice que ha alcanzado plenamente los niveles previos al ataque. Los precios del petróleo, que registraron un alza récord inmediatamente después del ataque, han cedido lo ganando para negociarse nuevamente cerca de $60 el barril en Londres.

El reino restableció la producción a 9.9 millones de barriles diarios a partir del 25 de septiembre y ahora extrae un volumen ligeramente superior, según Ibrahim Al-Buainain, responsable ejecutivo de la unidad de negociación de Aramco.

No obstante, la encuesta muestra que la producción saudita fue el mes pasado, de media, la más baja desde 2010. La producción de la OPEP en total fue la más baja desde 2009, cuando recortó la producción en medio de la crisis financiera, aunque su composición ha cambiado desde entonces.

La organización se compone de 14 productores de petróleo de Oriente Medio, África y América Latina que en conjunto extraen alrededor de un tercio del crudo mundial, y periódicamente aumentan o reducen la producción para mantener los mercados en equilibrio y proteger los precios del petróleo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más