Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Programa de reservorios de agua avanza en un 70%

Programa de reservorios de agua avanza en un 70%

Un 70% de avance lleva el programa Cosecha de agua y mitigación de los efectos de la sequía, que adelanta el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), en diferentes regiones del país.

Así lo dio a conocer Augusto Valderrama, titular de esta cartera, quien aseguró que para este propósito se destinó una partida extraordinaria de dos millones de dólares.

Valderrama indicó que con este presupuesto se compraron y alquilaron equipos, incluyendo picadoras y embaladoras de pacas, que se le están poniendo a disposición de los productores.

El ministro detalló que la provincia de Coclé se tiene proyectado la construcción de 90 abrevaderos, de los cuales ya se han construido 87.

Resaltó que en el área de Los Santos se tienen previsto 160 abrevaderos  y ya están llegando a 115.

"La información que tengo es que vamos a superar los 200 en Los Santos y en Herrera se programan ejecutar otros abrevaderos”, comentó.

El titular del MIDA indicó que también están trabajando en el área de Darién y Colón y se espera que, para el 2020, con mucho más tiempo abarcar otras áreas.

Valderrama sostuvo que este programa consiste en la construcción de abrevaderos, pozos y represas a base de sacos de arena, en ciertas quebradas que son temporales.

También abarca programas de nutrición con pasto mejorado con sorgo y maíz forrajero, así como charlas a los productores, mencionó.

El ministro reconoció que con  el cambio climático y el problema de  la sequía, la región de Azuero "no puede estar de salto en sobresalto" y por ello se vienen preparando desde el mes de octubre. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 19:08 Sesión del pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más
  • 18:37 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más
  • 18:35 Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más