Un 70% de avance lleva el programa Cosecha de agua y mitigación de los efectos de la sequía, que adelanta el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), en diferentes regiones del país.
Así lo dio a conocer Augusto Valderrama, titular de esta cartera, quien aseguró que para este propósito se destinó una partida extraordinaria de dos millones de dólares.
Valderrama indicó que con este presupuesto se compraron y alquilaron equipos, incluyendo picadoras y embaladoras de pacas, que se le están poniendo a disposición de los productores.
El ministro detalló que la provincia de Coclé se tiene proyectado la construcción de 90 abrevaderos, de los cuales ya se han construido 87.
Resaltó que en el área de Los Santos se tienen previsto 160 abrevaderos y ya están llegando a 115.
"La información que tengo es que vamos a superar los 200 en Los Santos y en Herrera se programan ejecutar otros abrevaderos”, comentó.
El titular del MIDA indicó que también están trabajando en el área de Darién y Colón y se espera que, para el 2020, con mucho más tiempo abarcar otras áreas.
Valderrama sostuvo que este programa consiste en la construcción de abrevaderos, pozos y represas a base de sacos de arena, en ciertas quebradas que son temporales.
También abarca programas de nutrición con pasto mejorado con sorgo y maíz forrajero, así como charlas a los productores, mencionó.
El ministro reconoció que con el cambio climático y el problema de la sequía, la región de Azuero "no puede estar de salto en sobresalto" y por ello se vienen preparando desde el mes de octubre.