Docenas de personas fueron arrestadas el martes en distintas partes del país cuando participaban en manifestaciones para exigir que el salario mínimo nacional se fije en 15 dólares la hora.
Trabajadores de restaurantes de comida rápida, niñeras y cuidadores de personas de la tercera edad protestaron en ciudades como Chicago, Detroit, Houston, Los Ángeles, Minneapolis y Nueva York.
En varias ciudades los manifestantes bloquearon el tránsito en las calles. En Chicago, cientos de manifestantes se aglomeraron frente al Aeropuerto Internacional O'Hare portando carteles y gritando consignas. La policía acordonó un pasillo por el cual los usuarios del aeropuerto podían caminar. Se informó que unos 500 trabajadores del aeropuerto planeaban irse a la huelga.
Miles de trabajadores de McDonald's dejarían de laborar, de acuerdo con los organizadores. Las manifestaciones son parte de una campaña que tiene como meta aumentar el salario mínimo.
En New Jersey, los trabajadores de aeropuertos marcharon entre dos terminales en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty.
El alcalde Ras Baraka, un demócrata, ha pedido a la Autoridad del Puerto de Nueva York y Nueva Jersey, que administra el aeropuerto, que suba el salario mínimo a 15 dólares por hora en sus instalaciones y tome medidas para contratar más residentes de Newark.
En un McDonald's de Denver, unas 100 personas protestaron. Unas 60 de estas personas eran trabajadores de la industria de comida rápida, que laboran en el área metropolitana y estaban en huelga. Los manifestantes cerraron brevemente un MacDonald's en el centro de St. Louis, bloqueando el área para ordenar comida para llevar por unos 30 minutos.
En Massachusetts, un senador estatal fue uno de casi tres docenas de arrestados durante una protesta en una calle de Cambridge. Unos 25 manifestantes en Nueva York fueron arrestados.
Una de las descontentas, Flavia Cabral, de 55 años, dice que tiene dos empleos de tiempo parcial y apenas le alcanza el dinero. "Ninguno de nosotros tiene ahorros, porque vivimos de cheque en cheque", dijo Cabral.
La policía de Detroit dijo que arrestó a unos 40 manifestantes que interrumpieron el tránsito. En la zona de San Francisco, un grupo de taxistas, empleados de comida rápida, empleados de aeropuertos y otros interrumpieron el tránsito en una intersección de Oakland.
Unos 35 millones de trabajadores, o uno de cada cuatro trabajadores, se beneficiaría de un incremento del salario federal mínimo, de 7.25 dólares a 12 dólares por hora, de acuerdo con al Instituto de Políticas Económicas. Pero el Employment Policies Institute, un grupo de tendencia conservadora, dice que un aumento del salario mínimo causaría la pérdida de empleos y el cierre de negocios.